El Gobierno nacional anunció oficialmente que ha culminado la fase exploratoria de los diálogos socio jurídicos con las Autodefensas Unidas de la Sierra Nevada (ACSN), luego de confirmar que el grupo armado busca concretar la paz con el país, además de hacer una cambio social que pueda reconstruir los tejidos sociales en departamentos como Magdalena y zonas fronterizas con La Guajira.
“Una vez terminados las fases de acercamiento y construcción de confianza con las autodefensas de la Sierra, el Gobierno Nacional ha determinado que es el momento de emprender una negociación formal en un proceso socio jurídico con en este territorio”, explicó para Radio Nacional de Colombia, el delegado del gobierno Nacional en los diálogos con el ACSN Óscar Mauricio Silva.
Por su parte el grupo armado expresó en un comunicado, su satisfacción por iniciar oficialmente los diálogos con el gobierno a cargo del presidente Gustavo Petro.
“El Estado Mayor De Las Autodefensas Conquistadoras De La Sierra Nevada de Santa Marta, agradece al gobierno nacional del presidente Petro, y confirma que vamos a instalar la mesa en la Sierra Nevada de Santa Marta que tiene un propósito de consolidar la paz que tanto buscamos. Estamos preparados para iniciar los diálogos”, sentenciaron.
El delegado Óscar Silva explicó, a su vez, los objetivos que se busca en este proceso que se une a la paz total.
“Se trata básicamente de dos tránsitos, del tránsito de los armados a la vida civil y el tránsito de las comunidades del territorio al estado social de derecho, y queremos en los próximos meses escucharlos, e iniciar el proceso de transformación mientras se adelanta el proceso socio jurídico con el grupo”, indicó
Representando al Gobierno también estarán nombres como Marcela Bustamante Morón filóloga, y exdirectora distrital de Turismo en Bogotá, Ricardo Ernesto Villa Sánchez , abogado, exfiscal delegado mientras que por el grupo armado estará José Luis Pérez Villanueva, conocido como “Cholo”, y Orlando Pérez Ortega, conocido como “Pataliso”.