Pasar al contenido principal
CERRAR

El presidente Petro anunció que los 500 años de Santa Marta, será un homenaje a la libertad y la unidad del pueblo caribeño

La capital del Magdalena se vestirá de gala el próximo 29 de julio
Santa Marta celebrará sus 500 años con un homenaje a la libertad y la unidad
Presidencia de la República
Laudy Pérez

En un reciente discurso en el Tolima, el presidente Gustavo Petro abordó la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, enfatizando que esta efeméride no será un homenaje a la Conquista, sino una celebración de la libertad y la unidad del pueblo caribeño.

 "Va a ser un homenaje a la libertad y a la unidad del pueblo del Caribe y al encuentro entre culturas mediterráneas y caribeñas", afirmó el mandatario.

El mandatario extendió una invitación a la ciudadanía para asistir masivamente a Santa Marta el próximo 29 de julio, destacando que este medio milenio de historia ha estado marcado por la esclavitud y el servilismo, pero debe transformarse en un símbolo de libertad.

Asimismo, durante su intervención, el presidente resaltó la importancia de resignificar la historia y mencionó figuras como Jorge Eliécer Gaitán, Simón Bolívar y José María Melo, el único presidente indígena de Colombia, quien luchó contra la esclavitud y promovió la igualdad. También reiteró su crítica a la manera en que la tierra ha sido apropiada históricamente en el país, vinculando la desigualdad actual con estructuras impuestas desde la Conquista.

El mandatario hizo un recorrido histórico sobre la influencia de la colonización española y su impacto en la identidad y el desarrollo del país. Según Petro, la apropiación de la tierra y los recursos naturales ha perpetuado desigualdades que aún afectan a Colombia. "El rescate de la tierra es el rescate de la vida", expresó, resaltando la importancia de recuperar los derechos sobre el territorio y los recursos hídricos como una forma de justicia social y ambiental.

Para coordinar la celebración de los 500 años de Santa Marta, el presidente ha designado a la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani, quien ya ha iniciado conversaciones con el alcalde Carlos Pinedo Cuello. Recientemente, ambos funcionarios sostuvieron una reunión para establecer una hoja de ruta que garantice una conmemoración significativa y alineada con la visión del Gobierno Nacional.

Como parte de la celebración, se espera la realización de eventos culturales, académicos y artísticos que resalten la riqueza histórica y multicultural de Santa Marta. Se prevén exposiciones, conversatorios, presentaciones musicales y muestras gastronómicas que destacan la diversidad del Caribe colombiano.

Finalmente, impulsarán proyectos de infraestructura y turismo que fortalezcan la proyección de la ciudad a nivel nacional e internacional, consolidándose como un destino clave para la historia y el desarrollo del país. 

Artículos Player