Pasar al contenido principal
CERRAR

Partido político Mira deberá responder ante el CNE por encuesta no registrada sobre la reforma laboral

El ente electoral determinó que el Partido Mira no figura como encuestador autorizado y no reportó los resultados ni las fichas técnicas de los estudios mencionados.
Mira deberá responder ante el CNE por encuesta no registrada sobre la reforma laboral
Foto: Concejo de Bogotá
Geraldine Rozo

El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió una indagación preliminar contra el Partido MIira tras las declaraciones de la senadora Ana Paola Agudelo, quien aseguró que su bancada basó su decisión de votar en contra de la reforma laboral en los resultados de una encuesta aplicada a más de 20.000 empleados y empleadores en el país.

Según Agudelo, los resultados de dicho sondeo indicaron que la reforma "no fomenta el empleo, que, por el contrario, se van a poner en riesgo 800 mil empleos en el país y que esa sobrecarga nos va a llevar a la informalidad".

La senadora agregó que en los últimos meses se había dedicado a estudiar la reforma laboral, “aplicar las encuestas en todo el país y hacer conversatorios con empleados y empleadores”.


Lee también:


Ante estas afirmaciones, un abogado elevó una solicitud al CNE cuestionando la legalidad de la encuesta.

El ente electoral determinó que el Partido Mira no figura como encuestador autorizado y no reportó los resultados ni las fichas técnicas de los estudios mencionados, como exige la normativa vigente.

El Consejo Nacional Electoral indicó que la investigación se fundamenta en una posible vulneración al régimen de encuestas y sondeos de carácter electoral y político, estipulado en la Ley 130 de 1994 y en la Resolución No. 23 de 1996.

En un documento oficial, el organismo solicitó al representante legal del partido que "dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación de la presente actuación administrativa, se pronuncie sobre la presunta vulneración al régimen de encuestas y sondeos".

De confirmarse una irregularidad, el caso podría escalar a sanciones administrativas o disciplinarias por el uso indebido de encuestas en decisiones legislativas.

Finalmente, el Partido Mira, según la decisión del CNE deberá responder por la legitimidad de los instrumentos de consulta que sustentaron su posición frente a una de las reformas más relevantes del gobierno actual.

Artículos Player

POLÍTICA