Pasar al contenido principal
CERRAR

Subsidios de vivienda en Colombia: alternativas tras suspensión de ‘Mi Casa Ya’

Tras la suspensión temporal de ‘Mi Casa Ya’, los colombianos aún pueden acceder a subsidios de vivienda de hasta $39 millones.
Subsidios de vivienda opciones tras la suspensión de Mi Casa Ya
Pixabay
Laura Marcela Murillo

Después del anuncio del Ministerio de Vivienda sobre la suspensión temporal del programa ‘Mi Casa Ya' , debido a la coyuntura presupuestaria, especialmente con la caída de la Ley de Financiamiento que brindaría el dinero para el programa, los colombianos buscan otras alternativas para adquirir subsidios.

Es por ello que todavía quedan opciones para que las personas puedan acogerse a beneficios económicos a través de programas que ofrecen las cajas de compensación, que podría conceder a los compradores subsidios de hasta 39 millones de pesos, según sus ingresos económicos y toda vez que los beneficiarios cumplan con los requisitos específicos de cada caja..

Los colombianos que estén afiliados a una caja de compensación como Colsubsidio, Cafam, Compensar, entre otros, pueden acceder a subsidios que se asemejan a los otorgados por Mi Casa Ya.

¿Cómo funciona el subsidio?

El subsidio que recibe cada familia depende de la cantidad de ingresos en su núcleo familiar:

Ingresos de 0 a 2 SMMLV (entre $0 y $2.600.000): el subsidio puede cubrir hasta $39.000.000, ideal para la cuota inicial de la vivienda.

Ingresos de 2 a 4 SMMLV (entre $2.600.001 y $5.200.000): el subsidio puede cubrir hasta $26.000.000, también aplicable a la cuota inicial.

Estos subsidios pueden ser utilizados en proyectos de vivienda de interés prioritario (VIP) y vivienda de interés social (VIS) y , dependiendo de los requisitos establecidos por cada caja de compensación.

Por su parte, la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar (Asocajas), confirmó que el beneficio seguirá disponible para todos los afiliados del país, independientemente de la decisión tomada por el Gobierno nacional.

“Se garantiza la disponibilidad de 65.000 subsidios anuales para la vigencia 2025 que pueden ser destinados a la compra de vivienda nueva, permitiendo a los afiliados realizar sus postulaciones con total normalidad”, indicó la asociación a través de un comunicado.


Puedes leer: ¿Cuánto subirá el valor de los arriendos en Colombia para 2025?


Programa “Mi Casa en Bogotá”

La capital del país cuenta con un subsidio para familias que perciban ingresos de hasta dos salarios mínimos y ofrece un subsidio que varía entre 10 y 30 salarios mínimos.

Asimismo, la Alcaldía de Bogotá mantiene la opción de reducir tu cuota, que brinda hasta $18.200.000 para ayudar a las familias que ya tienen un crédito vigente para viviendas VIP o VIS.

 

Artículos Player