Según las autoridades, de no cancelarse por lo menos 6.000 millones de pesos de la deuda para operar en los próximos 3 meses, algunos servicios deberán cerrarce.
Directivas del hospital señalan que esta cartera, tiene al borde de la quiebra a este centro asistencial de baja y mediana complejidad, que presta sus servicios a los habitantes de 27 municipios de los departamentos de Antioquia, Tolima, Boyacá, Cundinamarca y Caldas.
El Gobernador de Caldas, Julián Gutierrez, dijo que se trabaja con la gerencia del hospital y la Territorial de Salud para gestionar recursos y así continuar con la totalidad de los servicios que se prestan.
El mandatario aclaró que ante este panorama, se va a restringir el gasto lo más posible y esperan recuperar parte de las deudas para garantizar la operatividad del hospital.
Por su parte el subdirector de Salud Pública de la Territorial de Salud de Caldas, Norberto Sepúlveda, indicó que la junta directiva aprobó una adición presupuestal por 1.500 millones de pesos por unos compromisos de pago que tuvo la entidad con unas EPS.
Las Entidades Prestadoras de Salud que tienen contratación con el hospital son Cafesalud, Caprecom, SaludCoop, Salud Vida, Asmet Salud, Nueva Eps y Solsalud.