Desde el 2003 inició la tradición de los Colectivos coreográficos en el Carnaval de Negros y Blancos y su participación en el desfile ‘Canto a la tierra´
En el segundo día del festival, 11 Colectivos coreográficos y más de 2500 personas participan en una manifestación colectiva que celebra los ritos ancestrales, la fertilidad y los ritmos del sur del país.

Un colectivo puede adquirir más de 1.200 metros de tela para su vestuario.

El mínimo de integrantes de un colectivo coreográfico es de 120 personas y máximo de 220.

Los jurados calificadores tienen en cuenta: la puesta en escena, la afinación, los ritmos musicales y el manejo del escenario en la calle.

Este año, por primera vez, la reina del Carnaval,Rouse Cortés Betancourt, abrirá el desfile acompañada por un grupo de mpusicos y danzantes que está integrado por jóvenes de distintas edades que han venido ensayando para realizar una novedosa puesta en escena.