El plagio de los cuatro soldados profesionales identificados como Deiber Zambrano Oviedo, Henry Andrés Hernández Muñoz, José Miguel Ruiz Cabrera y Misael Lugo Díaz se registraron de manera paralela el pasado 19 de febrero, cuando se desplazaban sobre vía Boyacá – Arauca de civiles en transporte público y en estado de indefensión.
La Octava División del Ejército indicó que el soldado Ruiz viajaba desde Bucaramanga hacia Saravena, Arauca, luego de un permiso por incapacidad médica; por su parte Lugo Díaz viajaba en transporte público de Boyacá hacia Saravena, luego de un permiso por calamidad y Hernández Muñoz se desplazaba de Bucaramanga hacia Tame cuando fue interceptado por hombres armados que se presentaron como miembros del frente Domingo Laín.
El mayor general Omar Esteban Sepúlveda, segundo comandante del ejército, se pronunció desde el Hospital Militar Central, donde se encuentran los uniformados en revisión de su salud luego de pasar dos días en cautiverio, denunciando que “se instaurarán las denuncias correspondientes ante los entes judiciales correspondientes, puesto que los soldados fueron torturados, encadenados y vilmente asediados con palabras amenazantes contra su vida”.
Puedes leer: Conoce la entrevista al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en Noches de Opinión con Hollman Morris
A su vez, el secretario de gobierno departamental, Nasser Cruz, rechazó el secuestro de los soldados profesionales del Ejército Nacional, mencionando que, “rechazamos de forma enérgica estos secuestros que son una clara violación al derecho internacional humanitario. Frente a estos hechos exigimos a este grupo armado dar muestras de paz e instamos al Ministerio del Interior y al Alto Comisionado para la Paz para que se garantice la seguridad y la liberación de todos los secuestrados en el departamento”.
Sobre la salud de los cuatro militares liberados el pasado 21 de febrero, las autoridades han confirmado que se encuentran estables y en constante revisión médica, de igual manera, ellos y sus familiares están siendo atendidos por profesionales en psicología.
Finalmente el Ejército Nacional denuncia las torturas que sufrieron los soldados.