El clásico tema dedicado por Lucho Bermúdez a su tierra natal es a la vez el primer sencillo del nuevo trabajo discográfico de Adriana Lucía, que estará compuesto por 10 temas del maestro bolivarense, con el acompañamiento de big band de más de 20 músicos, dirigida por el arreglista y productor Emmanuel Briceño. Ya son más de 25 años de carrera en los que la cantante y compositora, nativa de Lorica, Córdoba, ha dejado ver su versatilidad en la ejecución de todos los ritmos del Caribe, lo que la ha llevado a ser nominada al Grammy Latino y a ser depositaria de muchos otros premios. Canciones como “Enamórate como yo” o “Llegaste tú” son ya verdaderos clásicos, al igual que “Borrón y cuenta nueva” o “Quiero que te quedes”, temas que se convirtieron en los primeros himnos del Porrock, onda en la que se ha movido en sus más recientes producciones.
“Coco”, Sexteto Los Hijos de Benkos
En la tradición de los grandes representantes del formato de sexteto pakenquero llega, por supuesto desde San Basilio de Palenque, el Sexteto Los Hijos de Benkos, con la voz líder de José “Paíto” Valdés y el acompañamiento de Stevenson Padilla, Andru Valdés, Manuel Pérez y Eduin Valdés en ejecución de instrumentos tradicionales como güiro, bongó y marímbula. Bajo la producción de Lucas Silva y Palenque Records, la agrupación regresa con nuevo EP, “Best of Afrocolombia”, del que extraemos este sencillo, recordado por las interpretaciones previas de Peregoyo y su combo Vacaná y del Grupo Niche.
“Joselito cubano”, Los 50 de Joselito
De regreso a los lanzamientos decembrinos, vuelven Los 50 de Joselito con sus guitarras, requintos y voces, esta vez en un homenaje a la guaracha cubana en un mosaico que incluye clásicos de ese repertorio como “Huérfano soy” y “No, no, no qué va”, con producción de Juan Carlos Chávez en el estudio AZ Récord de Bogotá. En sus 23 años como agrupación, la nueva generación de Los 50 conformada por Andy, Danny y Cami ha hecho las delicias de los diciembres desde ese entonces hasta hoy, trayendo de nuevo los grandes clásicos del repertorio tropical, vallenato y parrandero paisa con elementos modernos y mucha actitud fiestera.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.