Diástole es una agrupación formada en Cúcuta hace cuatro años con influencias de los sonidos tradicionales colombianos mezclados con rock, reggae y acentos de música del Caribe. Las letras de Diástole tienen alto contenido social, en sus canciones rechazan la violencia y describen la situación de la frontera colombo venezolana.
La banda está conformada por Edgar Peña, bajista; Yosef Contreras, baterista; Edward Caleb Contreras, guitarra líder y Carlos Alberto Villamizar Rodríguez, vocalista y guitarrista rítmico. Acaban de lanzar su primer álbum de estudio titulado “Sabor a mi raza”, de donde proviene esta cumbia, primera canción grabada por el grupo, tras un curioso y fortuito encuentro: mientras Villamizar cantaba en un bus lo abordó Álvaro Cristancho Toscano, poeta y compositor, que le propuso grabar ese tema suyo, y ahí comenzó todo.
“Mi país”, dicen sus intérpretes, “habla de los colombianos, lo que nos sobra, lo que nos hace falta, lo que tenemos y lo que hemos perdido, pero sobre todo habla de la barraquera, el empuje y las ganas de salir adelante”. Usted escuchó este tema primero en Demo Estéreo, el espacio para los músicos emergentes en Radio Nacional de Colombia.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.