En Caquetá, gremio transportador y comerciantes mantienen cerrada la vía en el sector de Las Delicias
Manifestantes exigen a INVIAS soluciones urgentes a la problemática vial generada por la fractura del puente que los obliga a transitar a través de esta quebrada que en temporada invernal limita el paso.
A esta hora en el departamento del Caquetá los gremios transportadores de pasajeros y carga bloquean de manera pacífica la vía en inmediaciones de la quebrada Las Delicias, entre los municipios de La Montañita y El Paujil, exigen a INVIAS soluciones urgentes a la problemática vial generada por la fractura del puente que los obliga a transitar a través de esta quebrada que en temporada invernal limita el paso.
Los transportadores han habilitado el paso para mujeres gestantes y ambulancias. Anuncian que de no tener respuesta el día de hoy martes 22 de abril, cerrarán el paso en el ingreso a Florencia desde Suaza, Huila.
José Javier Suárez, comerciante y vocero de la manifestación, señaló que “La protesta se debe a los traumatismos que la quebrada Las Delicias nos está causando y la negligencia que hemos encontrado por parte de INVIAS y los contratistas”.
Son cerca de 200 personas entre asociaciones de conductores de vehículos de servicio público de pasajeros y de carga, vehículos particulares, comerciantes, entre otros, que se encuentran desde las 5:00 a. m. en este sector manifestando de manera pacífica quienes esperan la presencia del director de Invias o la ministra de transporte para llegar a acuerdos que permitan una pronta solución a esta problemática.
El puente Las Delicias colapsó el 17 de mayo de 2022 durante la ola invernal de ese año, obligando a conductores a transitar por la quebrada cuando baja su caudal, que en época de lluvias los obliga a esperar durante horas a que disminuya la creciente para cruzar el afluente y transitar.
De acuerdo con los manifestantes, esto genera daño en los vehículos, “El deterioro del parque automotor, como son motos y vehículos cuyos motores pasan calientes y nadie asume esos daños”, manifestó Suárez.
En marzo, durante un debate de control político en la Asamblea Departamental, la Dirección Territorial de Putumayo, encargada para el Caquetá, anunció que el puente sobre la quebrada las Delicias, entre los municipios de La Montañita y El Paujil, será construido durante el presente año con una inversión de 8.170 millones de pesos.
José Ricardo Burbano Bercenas, director territorial de Putumayo, encargado para Caquetá durante su intervención el pasado mes de marzo en la asamblea, señaló: “Las obras del puente las Delicias hacen parte de contrato 991 del año 2021 con vigencias futuras hasta 2030, que incluye obras de mejoramiento vial, principalmente del tramo Florencia, Puerto, Rico y San Vicente”.
Autoridades:
Hernán Castañeda Suarez, director de tránsito departamental destacó que tanto la construcción del puente sobre la quebrada Las Delicias como lo que concerniente a la vía Florencia – San Vicente del Caguán es competencia de INVIAS, sin embargo, mantienen contacto con el gremio transportador para estar al tanto de la situación, “hacemos un llamado a la calma y que sea una protesta pacífica y que pronto puedan abrir la vía para no afectar la movilidad hacia el norte del departamento”.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.
El presidente Petro reaccionó a las declaraciones de monseñor Luis José Rueda sobre la posición de la iglesia católica acerca de las reformas sociales, señalando que Caracol había mentido.
Según el ministro del Interior, Armando Benedetti, la entidad avanza en la construcción de la consulta popular con la participación masiva de la ciudadanía.