Con el propósito de prevenir el aumento de casos de fiebre amarilla en el departamento de Nariño, las autoridades de salud han intensificado las jornadas de vacunación en terminales terrestres y aeropuertos.
Una de estas jornadas se desarrolló en la Terminal de Transportes de Pasto, donde la Secretaría de Salud aplicó más de 300 vacunas entre conductores y viajeros.

“Si bien en nuestro departamento no hace parte de las zonas de alto riesgo, tenemos departamentos vecinos como Putumayo, Huila y Tolima con personas que hacen tránsito en nuestro territorio, por eso hemos intensificado el trabajo de vacunación como una herramienta útil para la prevención de la enfermedad y la propagación de la misma”, explicó la secretaria de Salud, Mary Luz Castillo Rosero.
Por su parte la ciudadana Sthepania Estrada destacó la importancia de vacunarse de manera oportuna, teniendo en cuenta además el alto número de viajeros que se registró en diferentes regiones del país durante la Semana Santa, incluyendo territorios donde se reporta una expansión progresiva del virus como Tolima y Putumayo.
Dos casos en Nariño
Según datos oficiales, a la fecha se reportan dos casos de personas con fiebre amarilla en el departamento de Nariño, una de ellas fallecida. Es importante destacar que estos casos son provenientes de otras zonas del país por lo cual en Pasto, hasta el momento, no se registran casos.

La Secretaría de Salud finalmente reiteró el llamado urgente a la ciudadanía a vacunarse contra la fiebre amarilla a partir de los 9 meses de edad, incluyendo a personas mayores de 59 años.
Uno de los puntos de vacunación que estará funcionando de manera permanente en Pasto estará ubicado en el Hospital Civil en el barrio Corazón de Jesús.