Bajo el lema 'el bautizo gaitero', esta cuarta edición de Cuna de Gaiteros rinde homenaje a los maestros vivos y fallecidos, oriundos de esta comunidad, quienes han llevado la música de gaitas a nivel nacional e internacional.
Con una agenda nutrida el 16 y 17 de abril, en el marco de la Semana Santa, suenan las notas de las gaitas y el repique de los tambores entre el Cerro Maco y el Cerro Capiro, en los Montes de María.
“Nos encontramos muy felices porque este es un encuentro que ha motivado mucho a la comunidad de Las Mercedes porque con este evento se están rescatando costumbres que ya se estaban perdiendo en el territorio”, expresó Eduardo Antonio Zúñiga Anillo, campesino y miembro de la organización del festival.
Día Verde
La gran novedad de este año es la inclusión del Día Verde, una jornada dedicada a la conciencia ecológica y el amor por el territorio.
Caminatas, sembratón de árboles, charlas sobre medioambiente, degustaciones de gastronomía local y artesanías y presentaciones musicales hacen parte de esta experiencia.
“Los invitamos a disfrutar de este encuentro de nuestra gastronomía y que vengan a conocer el popular ‘aguacatico’ de Las Mercedes”, puntualizó Zúñiga.
La historia de Las Mercedes es una historia de lucha y reconciliación. A pesar de haber sufrido los estragos de la violencia en el marco de conflicto armado, hoy es un territorio que promueve la paz y la cultura a través de estos espacios.
Agenda del jueves 17 de abril
Escuelas de música y semilleros a partir de las 10:00 am con la presentación especial de:
Golpetambó
Macumbé
Corporación de Teatro Cerro Maco
Fundación Andrés Landero
Fantasía
Paraíso
San Cristóbal
Herederos Ancestrales
Agrupaciones y artistas a partir de las 3:00 p. m:
Auténticos Gaiteros de San Jacinto
Soneros de San Jacinto
Yeison Landero
Los Gaiteros de San Jacinto
Gaitas y Tambores de San Jacinto
Invitado especial:
14. Sixto Silgado ‘Paito’
Cierre del evento:
Rueda de Gaitas hasta el amanecer
Hora: 12:00 a. m. – 6:00 a. m.