19 pequeños productores, artesanos y emprendedores de San Andrés fueron habilitados para recibir los beneficios del programa de Economía Popular para el Cambio, con el que Prosperidad Social fortalece e impulsa iniciativas de población en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Durante el pasado viernes 28 de marzo, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, mantuvo una agenda en el archipiélago de San Andrés en donde inauguró la oficina regional para la isla y entregó beneficios a través del programa Economía Popular para el Cambio.
“Con capital semilla en la isla salieron favorecidas 19 personas que recibirán estos recursos para sus emprendimientos, ya que la nueva tarea del Gobierno nacional es que la comunidad produzca su propio ingreso”, señaló Gustavo Bolívar.
Los recursos, que suman hasta 95 millones de pesos, son una oportunidad para fortalecer negocios familiares, iniciativas comunitarias y proyectos productivos de quienes más lo necesitan.
Entre los beneficiarios se encuentran emprendedores en temas de comida típica, postres, barbería, trenzas, artesanos, mujeres cabeza de hogar y jóvenes.
“Este año estamos haciendo un énfasis muy grande a la economía popular, al crédito y a la economía popular asociativa, con el fin de continuar haciendo la transición entre subsidios y este segmento de la economía, como una forma de que las personas puedan aprender a generar sus propios ingresos”, aseguró Bolívar.
En San Andrés Gustavo Bolívar realizó una mesa de trabajo con el Gobernador Nicolas Gallardo en donde se dialogó sobre el acceso de la población vulnerable y la oferta que tiene Prosperidad Social, para fortalecer negocios de la economía popular, mejorar los ingresos y reducir la desigualdad.
El director de Prosperidad Social, junto al mandatario isleño verificaron la viabilidad del lote, donde se construiría un Punto de Abastecimiento Solidario para reducir el hambre y fortalecer la economía popular en el Archipiélago.
En San Andrés fue inaugurada una sede para atender al público
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, y la delegada de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), María Carolina Ramírez, presentaron una nueva y única sede regional para las dos entidades en San Andrés, Providencia y Santa Catalina. El objetivo es ofrecer una atención más cercana y personalizada a los beneficiarios de la oferta institucional y garantizar un trato digno a la población en la isla.
“Estamos en una campaña de abrir la entidad al público con el fin de que el gobierno sea más cercano a la gente”, agregó Bolívar Moreno.