En Campoalegre, fue inaugurado el Primer Parque Matemático de Colombia y el Segundo en el Mundo
El parque, que está ubicado en la escuela de la vereda Las Pavas, a 40 minutos del casco urbano de Campoalegre (Huila), es modalidad de educación unitaria o multigrado, y cuenta con 16 alumnos, 12 varones y 4 niñas, que cursan desde preescolar hasta el grado 5 de primaria.
Este proyecto innovador, impulsado por la Institución Educativa Ecopetrol, marca un hito al convertirse en la primera iniciativa de su tipo en Colombia y la segunda a nivel mundial.
El parque educativo tiene como objetivo principal reforzar el aprendizaje de las matemáticas y fomentar actividades como Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Arte, entre los niños, niñas y jóvenes de la región.
Fotografía de: Alcaldía de Campoalegre
El proyecto fue un trabajo entre la docente Claudia Patricia Mosquera Alarcón y el rector Pedro Páramo Quintero, quienes junto a estudiantes, docentes y padres de familia trabajaron arduamente para hacer de este proyecto una realidad.
“Gracias al proyecto Parque Matemático que fue inscrito por ellos a nivel nacional sobre 100 propuestas presentadas de todos los departamentos, nosotros nos ganamos el puesto número uno. Con la inauguración del Parque Matemático, Campoalegre reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de sus habitantes, posicionándose como un referente en la innovación educativa a nivel departamental y nacional”, dijo la docente Claudia Patricia Mosquera Alarcón.
Por su parte, el alcalde del municipio arrocero del Huila, Víctor Ramón Vargas Salazar, durante su intervención en la inauguración dijo que, “Cuando educamos a la sociedad, los enseñamos a pensar y cuando las nuevas generaciones de jóvenes, niños y niñas se educan cambiamos nuestro nivel de vida. Este parque es una muestra de lo que podemos lograr cuando trabajamos unidos por una educación innovadora y de calidad”. Adujo.
Edgar Martín Lara, secretario de educación del Huila, destacó la importancia de iniciativas como esta para el desarrollo educativo y social de los jóvenes huilenses “Esta es una propuesta en la que los niños quieren compartir su conocimiento en el tema de matemáticas, que vivan también la experiencia desde el esfuerzo, desde la convocatoria, desde la comunicación a la comunidad, para que se logren proyectos tan bonitos, tan importantes como el que hoy estamos aquí conociendo, como una gran idea para que los niños en su entorno puedan aprender”.
Este parque, además de ofrecer un enfoque pedagógico inclusivo, resalta el atractivo turístico del mirador Las Pavas, uno de los lugares más emblemáticos de la región.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.