Pasar al contenido principal
CERRAR

Asociaciones PDET promocionarán café y cacao colombiano en gira por Finlandia, Hungría, Austria y Eslovaquia

Veinte asociaciones de municipios PDET llevarán los sabores y la cultura colombiana a Europa en una gira estratégica liderada por el Gobierno nacional.
Asociaciones PDET promocionarán café y cacao en Europa
Foto: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Sary Tovar

El Gobierno nacional dio a conocer que del 25 al 2 de mayo veinte asociaciones pertenecientes a los municipios que forman parte del Programa con Enfoque Territorial (PDET) participarán de una gira por Europa. 

Colombian Taste and Quality es la gira que lidera el Gobierno nacional, por medio de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), en la que las asociaciones podrán exponer sus productos en eventos como el Festival del Café de Helsinki, que tendrá lugar del 25 al 27 de abril, en Finlandia y en rondas de negocios en Hungría, Austria y Eslovaquia.

César Pachón Achury, presidente de la ADR, mencionó que el cacao y el café son los productos que están aportando para la construcción de paz en los territorios.  

“El café se ha convertido en un cultivo de paz. En esta gira participan regiones en proceso de diálogo, como la Sierra de Nariño y varios pueblos de Antioquia, donde se está reemplazando la coca por cacao. “Los campesinos quieren llevar sus iniciativas agroindustriales más allá del mercado nacional”, menciona Pachón según el comunicado.


No te lo pierdas: El cacao colombiano, líder en mejoramiento genético en el mundo


Conforme a los registros de la ADR, Finlandia recibe en promedio 1.250 toneladas métricas de café proveniente de Colombia al año, en su mayoría café verde lavado, lo que representa entre un 8% y un 10% del café que exporta Finlandia, el primer país consumidor de café del mundo. 

Este evento representa una estrategia para abrir puertas al mercado del cacao y el café colombianos producidos por asociaciones y cooperativas de los 31 municipios PDET.

Adicionalmente, Colombia tendrá representaciones artísticas que destacarán lo mejor del folclor y la cultura colombiana. Asimismo, asistirán niños baristas pertenecientes al colectivo huilense Los Güipas del Café. 

Posteriormente, la gira continuará por Hungría, Austria y Eslovaquia, donde se tienen previstas visitas a mercados mayoristas y representantes de empresas compradoras de café y cacao. 

En definitiva, esta gira por Escandinavia y Europa Central busca consolidar la marca colombiana en el ámbito internacional, destacando a las asociaciones y cooperativas de campesinos, indígenas, afrodescendientes y mujeres como actores clave en la producción para la paz.
 

Artículos Player

POLÍTICA