La segunda mitad del año se caracterizará por varios lanzamientos emocionantes, con el lanzamiento de la misión Martian Moons eXploration en septiembre, Europa Clipper y Hera en octubre, y Artemis II y VIPER a la Luna en noviembre, si todo va según lo previsto.
Soy científica planetaria, y he aquí seis de las misiones espaciales que más me entusiasma seguir en 2024.
1. Europa Clipper
Ilustración del aspecto que tendrá la nave espacial Europa Clipper volando junto a Europa, una luna de Júpiter.NASA/JPL-Caltech
Los astronautas de Artemis II en la plataforma de lanzamiento durante una prueba de sistemas en tierra en septiembre de 2023 en el Centro Espacial Kennedy.NASA
Artemis II es el primer paso tripulado de este plan, con cuatro astronautas previstos a bordo durante la misión de 10 días.
La misión se basa en Artemis I, que puso en órbita alrededor de la Luna una cápsula sin tripulación a finales de 2022.
Artemis II pondrá a los astronautas en órbita alrededor de la Luna antes de devolverlos a casa. Su lanzamiento está previsto para noviembre de 2024. Pero existe la posibilidad de que se retrase a 2025, dependiendo de si todo el equipo necesario, como los trajes espaciales y el equipo de oxígeno, está listo.
3. VIPER buscará agua en la Luna
VIPER también irá a la Luna.
VIPER, siglas de Volatiles Investigating Polar Exploration Rover, es un robot del tamaño de un carrito de golf que la NASA utilizará para explorar el polo sur de la Luna a finales de 2024.
Esta misión robótica está diseñada para buscar volátiles, que son moléculas que se evaporan fácilmente a temperaturas lunares, como el agua y el dióxido de carbono. Estos materiales podrían proporcionar recursos para la futura exploración humana en la Luna.
El robot VIPER utilizará baterías, conductos de calor y radiadores durante sus 100 días de misión, en los que navegará desde el calor extremo del día lunar, cuando las temperaturas pueden alcanzar los 224 grados Fahrenheit (107 grados Celsius), hasta las frígidas regiones de sombra de la Luna, que pueden llegar a la alucinante temperatura de -240 ºC (-400 ºF).
El lanzamiento de VIPER y su llegada a la superficie lunar están previstos para noviembre de 2024.
4. Misiones Lunar Trailblazer y PRIME-1
La NASA ha invertido recientemente en una clase de misiones planetarias pequeñas y de bajo coste denominadas SIMPLEx, siglas de Small, Innovative Missions for PLanetary Exploration (Misiones Pequeñas e Innovadoras para la Exploración Planetaria). Estas misiones ahorran costes acompañando a otros lanzamientos como carga útil secundaria.
Un ejemplo es Lunar Trailblazer. Al igual que VIPER, Lunar Trailblazer buscará agua en la Luna. Pero mientras que VIPER aterrizará en la superficie de la Luna y estudiará en detalle una zona específica cerca del polo sur, Lunar Trailblazer orbitará la Luna midiendo la temperatura de la superficie y cartografiando la localización de las moléculas de agua en todo el globo.
La misión MMX de JAXA para estudiar Fobos y Deimos, las lunas de Marte.
Las lunas de Marte Fobos y Deimos pronto recibirán también un visitante. La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) está desarrollando una misión robótica denominada Martian Moon eXploration, o MMX, cuyo lanzamiento está previsto para septiembre de 2024.
La nave pasará tres años alrededor de Marte realizando operaciones científicas para observar Fobos y Deimos. MMX también aterrizará en la superficie de Fobos y recogerá una muestra antes de regresar a la Tierra.
6. La misión Hera de la ESA
Una concepción artística de la misión Hera para medir el impacto de la misión DART de la NASA en 2022.ESA
La técnica del impacto cinético hace chocar algo contra un objeto para alterar su trayectoria. Esto podría resultar útil si la humanidad se encontrara alguna vez con un objeto potencialmente peligroso en curso de colisión con la Tierra y necesitara redirigirlo.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.