Habitantes de los municipios del norte de Nariño denunciaron la presencia de grupos armados ilegales, incluso en los cascos urbanos, afectando la seguridad de los pobladores, por lo que piden estrategias contundentes por parte de las autoridades.
El secretario de Gobierno de Nariño, Francisco Cerón, indicó que “tenemos indicios de la presencia de grupos al margen de la ley, en el cordón que abarca desde los municipios del norte, baja al piedemonte costero y concluye en los municipios de la costa Pacífica. Todo unido por el río Patía que está siendo aprovechado por estos grupos para el narcotráfico”.
La Gobernación de Nariño en conjunto con autoridades militares y policiales han emprendido investigaciones para tratar de esclarecer los hechos violentos registrados en esta zona del departamento, entre los que se cuenta el atentado y asesinato a la registradora del municipio de San Pablo, Carol Coral y de Aydé Alpala, quien fue atacada en su casa por dos hombres que incendiaron su vivienda en el municipio de San José de Albán.
“Desde la administración departamental seguimos buscando alternativas de integralidad que permitan generar nuevas condiciones, transformar la realidad de estos territorios y generar tranquilidad. Estamos hablando de grupos residuales, disidencias de las Farc, sin embargo, estamos adelantando investigaciones”, afirmó el secretario Cerón.