Pasar al contenido principal
CERRAR

Mujeres campesinas cacaoteras del sur del Meta obtuvieron ventas que superaron el 60% en Expo Malocas 2025

La feria más grande del llano le dejó a la organización de mujeres Asmucale de Lejanías un destacado resultado en la comercialización y posicionamiento de marca de sus productos.
Cacaoteras del sur del Meta
Foto: cortesía Nidia Castro
Betty Usme López

El cacao que se produce en la despensa frutícola del llano Lejanías, Meta, hizo presencia en la feria Expo Malocas, donde, de la mano de mujeres productoras de cacao, expusieron al mundo la calidad de chocolate que se produce en esta región, logrando ventas del 65% en sus productos.

“Hemos venido trabajando con el cultivo de cacao ya hace unos siete años; con esto hemos logrado ayudar a más de 80 mujeres y sus familias campesinas. Cultivamos y transformamos el cacao en chocolate en diferentes presentaciones como chocolate 100% puro cacao, chocolate instantáneo endulzado con stevia, chucula en polvo y pastilla”. Mencionó Nidia Castro, representante legal de la asociación campesina Asmucale.


No te lo pierdas: 3.200 productores agrícolas de Risaralda reciben apoyo para impulsar proyectos productivos


La Asociación Asmucale está conformada por aproximadamente 110 mujeres, quienes son las encargadas de hacer todo el proceso de cosecha, secado, tueste y transformación del cacao en chocolate. Esta es la segunda ocasión que esta organización de mujeres participa en la feria Expo Malocas.

“En esta vez nos ha ido muy bien; hemos tenido muy buenos reconocimientos en ferias como Expo Malocas, al igual que en otras ferias y mercados campesinos, y gracias al apoyo de las entidades y nuestro esfuerzo hemos logrado avanzar con este nutritivo, natural y muy excelente producto. Tenemos muchas expectativas en este evento para seguir vendiendo nuestro delicioso producto”. Afirmó Nidia.

En este evento también estuvo presente la asociación Asocafe Lejanías, quienes han obtenido reconocimientos como el café de oro por ser el mejor café del departamento del Meta.

 

Artículos Player

ETIQUETAS