Pasar al contenido principal
CERRAR

"Te mataron por hacer la paz para Colombia", presidente Petro sobre el aniversario de la muerte de Carlos Pizarro

Carlos Pizarro cumple 35 años de fallecido y tanto el presidente Petro como su hija María José Pizarro le rindieron un homenaje.
Gustavo Petro recordó la muerte de Carlos Pizarro
Foto: Banrepcultural
Diego Quijano

En el aniversario del asesinato excandidato presidencial y firmante de paz del M-19, Carlos Pizarro Leongómez, tanto el presidente Gustavo Petro como su hija, Maria José Pizarrom publicaron sentidos mensajes en sus cuentas de X. En sus palabras, rememoraron la lucha de Pizarro por la paz en Colombia y reafirmaron su compromiso con la causa por la que la congresista y el presidente trabajan: la defensa de la vida, los derechos humanos y la libertad.

El presidente Petro recordó que el 26 de abril marca un momento doloroso en la historia del país, pues hace 35 años Pizarro fue asesinado cuando aspiraba a la Presidencia de la República. El presidente destacó que su muerte fue producto del amor que profesaba hacia la vida y la libertad del pueblo colombiano.


Lee también


“Te mataron por hacer la paz para Colombia. Porque querías los vientos de la democracia en la Gran Colombia”, escribió el primer mandatario en su trino, subrayando que el legado de Pizarro sigue vigente en la lucha por una humanidad libre y por una sociedad más justa.

En su homenaje, el jefe de Estado señaló que la libertad no es una idea abstracta, sino que se construye garantizando derechos fundamentales como el acceso a las necesidades básicas. Para el mandatario, hoy Colombia vive un proceso de transformación social que materializa los ideales por los que luchó el líder del M-19.

"En la Gran Colombia se lucha hoy por las reformas para garantizar los derechos, y son millones los que luchan. La Gran Colombia se está liberando", afirmó el presidente.

Además, el primer mandatario evocó la primera ley de la termodinámica para señalar que, aunque Pizarro ya no esté físicamente, su energía sigue presente, transformándose y fluyendo en quienes continúan su causa.

Gustavo Petro recordó también que desde la Presidencia —un cargo que Pizarro aspiraba a ocupar— ha llevado símbolos de su legado, como su sombrero, al Consejo de Ministros, declarándolo patrimonio nacional.

En su mensaje, el mandatario reafirmó que sigue luchando desde la trinchera civil y democrática, abrazado por el pueblo, y resistiendo con la convicción de que la revolución por la vida, la paz y la libertad aún es posible.

“Vuela libre y feliz, compañero. Hemos luchado por la vida y, allá donde estés, siente que aún aquí seguimos resistiendo, hermano”, concluyó el jefe de Estado.

El recuerdo de María José Pizarro

A este homenaje se sumó también María José Pizarro, hija del excomandante y senadora por el Pacto Histórico. En un emotivo mensaje, recordó la última noche que compartió con su padre antes de su asesinato.

“Esa noche mi hermana le dijo: 'Carlos, no tienes el chaleco antibalas', él nos respondió: 'Si me van a matar me pegan un tiro en la cabeza, el chaleco antibalas no me sirve'”, relató la senadora, evocando las palabras que marcaron su despedida.

María José destacó que, 35 años después, ha cumplido con el compromiso de mantener viva la memoria de su padre, luchando por la verdad, la justicia y la democracia en Colombia.

“Su legado es, a través nuestro, un amor infinito por las gentes de Colombia. Nuestro camino NO es el camino del odio y la violencia, como él, somos tercas en el amor”, expresó la congresista del Pacto Histórico.

Finalmente, la parlamentaria reafirmó su compromiso de seguir profundizando los cambios sociales en el país: “Estoy lista para hacer de Colombia la tierra de la alegría que merecen nuestras hijas e hijos, ese país a la altura de nuestros sueños. Una Colombia de oportunidades”.

Artículos Player

POLÍTICA