Pasar al contenido principal
CERRAR

A pesar de que cantantes de +57 ganaron tutela, la canción sí vulneró derechos fundamentales de los menores: Consejo de Estado

La canción +57 seguirá escuchándose en plataformas digitales. Sin embargo, el Consejo de Estado instó a los cantantes a que eviten difundir composiciones musicales, que transgredan los derechos fundamentales de los niños y niñas.
Canción +57 vulneró derechos fundamentales a menores: Consejo de Estado
Foto de: Karol G
Alejandro Mejía Molina

El pasado 7 de noviembre de 2024, Karol G, Feid, Maluma, J Balvin, entre otros cantantes de reguetón, publicaron la canción +57, que generó bastante polémica en un sector del país, por considerar que su letra atentaba contra los derechos de los menores. 

Específicamente, la frase "mamacita desde los fourteen" de la canción encendió el debate, tanto que los ciudadanos Ramit Osorio Peña y Daniel Eduardo De Castro Marriaga interpusieron una tutela ante el Consejo de Estado, con la que pedían eliminar la canción de las plataformas digitales. 


Lee también: Continúa la audiencia contra Uribe este martes: contrainterrogatorio al paramilitar Carlos Enrique Vélez

Líderes de comunidades indígenas del mundo exigen tener igual "voz y poder" que los jefes de Estado en la COP30


Sin embargo, este 8 de abril de 2025, se conoció que el alto tribunal negó esa tutela, por lo que la canción podrá seguir escuchándose. 

Es importante recalcar que antes de que llegara al Consejo de Estado la tutela en contra de esa canción, los cantantes corrigieron la frase, dejándola como "mamacita desde los eighteen". 

A pesar de que el Consejo de Estado falló a favor de los cantantes, sí expresó lo siguiente: 

"La difusión y publicación de la composición inicial de la canción +57 que mencionaba a los menores de edad en un contexto sexualizado, al contener la frase 'mamacita desde los fourteen' vulneró los derechos fundamentales de los menores durante el tiempo que circuló en las plataformas digitales"

Agregó que "si bien, la misma fue modificada, se exhortará a los accionados a que en lo sucesivo, eviten difundir o publicar composiciones musicales, que transgredan los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes".


Te interesará: ¡Atención! Los ciudadanos podemos postular nuestras preguntas a la Consulta Popular convocada por el Gobierno


¿En qué consistía la tutela?

Los demandantes argumentaron que con la tutela buscaban "la protección de los derechos fundamentales a la dignidad humana, al trato digno, los derechos superiores de los menores y libre desarrollo de la personalidad de los niños, niñas y adolescentes vulnerados".

Artículos Player