El pasado sábado 5 de abril, en Pasto, Nariño, el grupo insurgente "Comuneros del Sur" entregó un primer armamento de guerra al Estado colombiano, en el marco del proceso de paz que adelantan con el Gobierno nacional.
Al encuentro asistió el presidente Gustavo Petro, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, comunidad de Pasto, invitados de la comunidad internacional, entre otros.
Frente a este paso para avanzar en la consolidación de la paz en el sur del país, el procurador Gregorio Eljach reaccionó en un video compartido a través de redes sociales, ratificando su apoyo a este proceso de paz.
"Como procurador General de la Nación apoyo y respaldo categóricamente el logro del señor presidente de la República Gustavo Petro al recibir las armas y los explosivos del grupo armado Comuneros del Sur que es un logro indiscutible de la política de paz total".
Agregó que "todo hecho y todo gesto de paz sincero cuenta con el respaldo del procurador General de la Nación".
Conforme al objetivo del presidente Gustavo Petro, quien desde que llegó al poder se planteó adelantar una política de paz total en el país, el procurador Eljach afirmó que "trabajar por el logro de la paz es una tarea de todos los colombianos hasta el último día de nuestra existencia".
De igual forma, expresó que "la búsqueda de la paz no tiene fecha de caducidad, si queremos una Colombia próspera, libre y en paz debemos transitar por los caminos del diálogo para construir consensos".
Presidente Petro ordenó destruir 585 artefactos explosivos de guerra entregados por Comuneros del Sur
El pasado sábado 5 de abril, el presidente Gustavo Petro ordenó la destrucción de 585 artefactos explosivos de guerra, que fueron entregados por ese grupo insurgente.
Esa entrega de armas hacen parte del cumplimiento del acuerdo 4, en el marco del proceso de paz que adelantan, el Gobierno nacional y Comuneros del Sur.