Pasar al contenido principal
CERRAR

Gobierno colombiano comprará aviones Saab 39 Gripen y compensaciones en inversión social

El presidente Gustavo Petro sostuvo una reunión con el Reino Suecia, donde confirmó la compra de estos aviones para fines de seguridad nacional.
Presidente Petro compra de aviones Saab 39 Gripen
Foto: Ovidio González - Presidencia
Mateo Pérez Gómez

El Gobierno nacional comprará una flota de aviones Saab 39 Gripen, de última tecnología, con el fin de fortalecer la defensa aérea estratégica en el país.

Así lo hizo saber el presidente Gustavo Petro, quien se reunió con la embajadora de Suecia, Helena Storm, y el gerente general de la empresa Saab, Micael Johanson, en Casa de Nariño, donde se ultimaron los detalles del contrato que se firmará en los próximos meses, por el cual se adquirirá esta flota aérea.

Durante el encuentro, se firmó una carta de intenciones entre el Gobierno de Colombia y el Reino Suecia, para continuar con este proyecto que es considerado como prioritario para la seguridad nacional.


También puedes consultar: "Jamás dije que en RTVC hicieran apología a 'Tirofijo'. Quien afirme lo contrario tergiversa lo dicho", ministro de Defensa

Habrá una compensación en inversión social”, destacó el presidente Gustavo Petro, quien agregó que se llevará a cabo:

  • Una fábrica de producción de paneles flexibles solares en Córdoba
  • Instalación de agua potable en varios puntos de La Guajira
  • Restauración e instalación de equipos tecnológicos médicos de última tecnología en el hospital San Juan de Dios en Bogotá

Vamos a intensificar las discusiones para asegurar que podamos entregar aviones de combate para Colombia”, dijo el gerente de Saab.

Agregó que se apoyarán más iniciativas del sector aeronáutico, “en innovación, diseñar un centro y trabajar industrias de la industria colombiana e involucrarlo en el futuro de la construcción de Saab”. 

La embajadora de Suecia resaltó su encuentro con el primer mandatario colombiano, afirmando que su país “está muy comprometido también en desarrollar este acuerdo que va a firmarse en los próximos meses".

“Suecia es un socio a Colombia de largo plazo. El año pasado celebramos 150 años de relaciones diplomáticas (...) estamos muy comprometidos en varios sectores en Colombia la construcción de paz, el desarrollo económico, el desarrollo sostenible, el cambio climático", subrayó Storm. 
 

Artículos Player