Pasar al contenido principal
CERRAR

¡La Cinemateca de Bogotá abrió sus invitaciones culturales!

Para los próximos meses del 2024, la Cinemateca Distrital de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) abrieron una serie de convocatorias que buscan fortalecer los procesos creativos audiovisuales en Bogotá.
¡La Cinemateca de Bogotá abrió sus invitaciones culturales!
Cinemateca Bogotá
María Camila Parra Norato

Las distintas invitaciones culturales se realizan para incentivar la participación ciudadana en actividades de experimentación, formación y circulación de proyectos audiovisuales.

El enfoque de las invitaciones de este año busca más que nunca diversificar tanto la programación de las producciones que se realicen, como las miradas que se involucren en cada una de las convocatorias. Esto tiene como propósito ampliar el alcance del sector audiovisual en la ciudad y hacer del cine un espacio más accesible para comunidades que no suelen o no pueden relacionarse con este medio en su cotidianidad.

En esta ocasión se han abierto cuatro espacios con distintos enfoques y fechas de selección para ampliar los espacios ofrecidos por la Cinemateca; uno cerró recientemente, pero los otros tres espacios siguen abiertos. El primero de ellos fue la Invitación Cultural a Salas Asociadas, un proyecto que nació gracias a la estrategia territorial Cinemateca Rodante, el cual busca 15 espacios de exhibición dentro de toda la capital para descentralizar y ampliar el acceso a los proyectos audiovisuales que se han realizado bajo esta iniciativa. La convocatoria cerró el 18 de junio y su realización finaliza en diciembre del 2025.

La segunda invitación está pensada para que personas naturales, agrupaciones y personas jurídicas que tengan colecciones u obras cinematográficas en formato 35mm y 16mm, puedan digitalizarlas y desarrollar un proceso de escaneo fílmico con el acompañamiento técnico profesional de la línea misional Archivo Vivo y Memoria de la Cinemateca. Esta convocatoria cierra el 15 de julio y espera que su realización cierre en octubre de este mismo año. 

La tercera convocatoria se llama Franja Vive la Cinemateca 2024 y busca ampliar las miradas de las películas que llegan a las salas de este centro cultural y, con esto, ampliar la percepción de sus espectadores.

De esta manera, la Cinemateca de Bogotá abre esta invitación durante todo el año para analizar y seleccionar las propuestas que participen para que hagan parte de su programación mensual y sean proyectadas en sus 5 espacios culturales, incluyendo las Cinematecas de El Tunal y Fontanar del Río. Para esta ocasión, cada propuesta que participe debe contar con un programa audiovisual que puede incluir actividades de formación que acompañe la proyección de sus proyectos en las salas de cine.

La última invitación cultural está pensada en el uso de espacios del Ecosistema audiovisual de Bogotá para que distintos proyectos y/o actividades pensadas en torno a la creación, experimentación, formación o circulación, participen en 12 espacios asociados a la Cinemateca: el Teatrino, la Calle museo, los Laboratorios 1 y 2, el Taller de animación, el Taller audiovisual, el Taller digital 1 y 2, Taller de edición 1 y 2, el Taller de la imagen, el Taller de sonido, el Co-working, el Objetoteca y las Salas de visualización 1 y 2, ambos espacios del BECMA. Esta convocatoria también se abre mes a mes hasta enero del 2025.


Te puede interesar:


Todas estas invitaciones tienen un reconocimiento monetario y técnico garantizados por IDARTES y son espacios que permiten fortalecer la creación cinematográfica, la circulación de proyectos y la formación ciudadana en temas audiovisuales a través de talleres, seminarios, laboratorios, mentorías, entre otros encuentros. 

Artículos Player

ETIQUETAS