¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los zoológicos y acuarios?
Visitar el zoológico o acceder a un acuario fue durante mucho tiempo uno de los planes preferidos por grandes y chicos. Pasar cerca del león y con suerte verlo comer o escuchar alguno de sus rugidos era un anhelo que formaba parte de la visita; de otro lado, en el acuario rara vez lográbamos acercarnos al delfín amistoso que durante muchos años fue representado por el nombre de Flipper.
Juan Ricardo Pulido
Las cosas han cambiado, los zoológicos han dejado de ser esos espacios limitados a la “exhibición” de animales, muchas veces en precarias condiciones, y poco a poco han migrando hacia un papel determinante en la protección y conservación de especies.
De acuerdo con Martín Zordan, Médico Veterinario y Director Ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios ALPZA; los zoológicos y acuarios se han convertido en el tercer grupo que más contribuye a la conservación de especies. Para el año 2.008 aproximadamente el 9% de la población mundial visitó al menos un zoológico, y ese mismo año los zoológicos aportaron 200 millones de dólares a proyectos de conservación in situ.
Los parques zoológicos acuarios y afines cumplen una función determinante en cuanto a la educación, concienciación frente al respeto por la biodiversidad, y trabajan directamente en la conservación y protección de especies.
En la actualidad, la población mundial está concentrada mayormente en zonas urbanas, apartándonos cada vez más de los espacios naturales y así mismo de las especies animales. Por tanto, los parques zoológicos acuarios y afines se convierten en una gran alternativa, para conectar a la naturaleza con el hombre.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.