Inicia el XX Festival de Música sacra en San Gil- Santander
Por: Ruth Gélvez - @RadNalBmangaLa capital turística de Santander ya dio inicio al Vigésimo Festival de Música Colombiana, Andina y Sacra de San Gil, donde se desarrollan encuentros culturales y religiosos. Las notas musicales rinden homenaje al compositor sangileño Juan Pablo Cediel Ballesteros.
La capital turística de Santander ya dio inicio al Vigésimo Festival de Música Colombiana, Andina y Sacra de San Gil, donde se desarrollan encuentros culturales y religiosos. Las notas musicales rinden homenaje al compositor sangileño Juan Pablo Cediel Ballesteros.
Ayer a las 7 de la noche el festival inició con la presentación de la Orquesta Sinfónica de la UNAB en la Iglesia Santa Cruz la Catedral, un espacio histórico con cerca de 110 años de construcción, este templo ha sido uno de los lugares más visitados desde su inauguración en el año 1800, también ha sido sede para la apertura del festival musical y un sin número de grupos corales se han presentado.
Durante estos 20 años, han participado alrededor de 250 agrupaciones, y en cada versión se ha realizado un homenaje a los músicos de San Gil que han dejado un legado en la historia sonora de la región: Luis Arenas, Expresión Guane, Inprontus, Los Hermanos Martínez Jiménez, Prospero Naranjo y muchos más han sido reconocidos en este festival.
Este año el homenaje estará dirigido a Juan Pablo Cediel y su grupo 'Juan Pablo Cediel Quinteto', conformado por Juan David Mojica, Cesar Castro, David González y Jacobo Álvarez, interpretan bambucos, pasillos y otros ritmos tradicionales colombianos y sudamericanos, reuniendo elementos del folclor andino colombiano influenciado por diferentes sonoridades de las músicas del mundo.
Programación:
El martes 11 de abril los sonidos llegan a la vereda Chapala de San Gil con un concierto de extensión a cargo de la agrupación Songo Sorongo y a las 7:30 de la noche el Coro Juvenil Instituto de Cultura y Turismo San Gil y el coro de UNISANGIL se presentarán en la parroquia El Divino Niño en la Villa Olímpica.
Para el miércoles 12 de abril se tendrá un concierto de extensión y presentación del Grupo de Cuerdas Tradicionales –Adultos del Instituto de Cultura y Turismo en San Gil, a partir de las 10 de la mañana en la Escuela de la Vereda San Pedro y en la noche será la presentación del Coro Juvenil del Instituto de Cultura y Turismo de San Gil y el Coro de UNISANGIL en la Parroquia San Martín.
Jueves 13 de abril
Gran Concierto
Lugar: Parque La Libertad
Hora: 6:00 p.m.
Agrupaciones y Artistas
· Víctor Rodríguez
· Valentina Parra Delgadillo
· Jonathan Reyes y Carlos Vásquez
· Dueto Ilusión
· Harbey Urueña
Taller
Dictado por la Maestra Oriana Medina, taller conversatorio enfocado al desarrollo del músico como solista.
Lugar: Casa de la Cultura.
Hora: 10:00 a.m.
Gran Concierto
Lugar: Parque Principal
Hora: 6:00 p.m.
Agrupaciones y Artistas
· Jarith Juliana Peña
· Itinerante
· Dueto Idilio
· Oriana Medina
· Faoba
Sábado 15 de abril
Taller
· Dictado por el Maestro Juan Pablo Cediel.
Lugar: Casa de la Cultura.
Hora: 10:00 a.m.
Concierto de gala
Lugar: Parque La Libertad
Hora: 4:30 p.m.
Agrupaciones y Artístas
· Mayra Sofía Henao
· Songo Sorongo
· Orquesta de Cuerdas Pulsadas de Santande r
· Ceremonia Homenaje
· Juan Pablo Cediel
Eventos alternos
Del 7 al 18 de abril
· Arte con el territorio - Primera Exposición de Land Art.
Lugar: Parque Natural El Gallineral.
· Salón Nacional de Arte - ‘San Gil La Perla del Fonce’.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.