Para las secciones en Competencia del festival, sólo se consideraron aquellas producciones de México, Latinoamérica, España y Portugal, que se hayan realizado en 2014 o 2015, y que sean estrenos en México. Esta categoría hará entrega de cinco premios que incluyen el de Mejor película, Mejor director, Mejor ópera prima, el Premio especial del jurado y el Premio del Público en Infinitum.
“Las tetas de mi madre”, además de obtener el premio FDC, recibió en 2014, el Work In Progress Latinoamericano en la 10°SANFIC - Santiago Festival Internacional de Cine en Chile y Premio del Jurado (Work In Progress) en la primera edición del Mercado Audiovisual Latinoamericano del FLICC en México.
Esta producción colombiana de Pinhole Films es protagonizada por Paula Matura (María), Billy Heins (Martín), Santiago Heins (Martin) y Alejandro Aguilar (Alvaro). Cuenta con la producción de Ernesto Lozano y Alejandro Zapata, y Lucas Cristo Mirada como Director de Fotografía.
El FICG es uno de los encuentros cinematográficos más importantes de Latinoamérica, ya que la calidad y la relevancia de las películas que son exhibidas a lo largo de una semana en marzo, las celebridades que se dan cita, y las miles de personas que disfrutan sus variadas actividades culturales y de entretenimiento, hacen de ésta una gran fiesta del cine y en la cual Colombia estará presente gracias al largometraje de Carlos Zapata.
Cabe resaltar que el FICG es el festival más sólido de Latinoamérica con una oferta para la Industria Cinematográfica que le ha permitido posicionarse en el ámbito nacional e internacional. Así mismo, es un foro para la formación, instrucción e intercambio creativo entre los profesionales, críticos de la cinematografía internacional y estudiantes de Iberoamérica.