Pasar al contenido principal
CERRAR

Llega el VAR al fútbol colombiano

Así lo anunció el presidente de la División Mayor de Fútbol Colombiano, Jorge Enrique Vélez.

La Asistencia Arbitral por Video (VAR) será estrenada en los dos partidos de la final de este semestre de la liga de fútbol profesional, según lo indicó el presidente de la División Mayor de Fútbol Colombiano, Jorge Enrique Vélez, después de la Asamblea Extraordinaria de la entidad. La idea es que para finales de 2022 todos los partidos de la liga tengan esta tecnología.

La implementación de esta ayuda para los árbitros se hará paulatinamente en los partidos de la liga, teniendo en cuenta la rigurosidad y las exigencias que hace la FIFA para que se utilice de la mejor manera. “En 2020 para primer semestre vamos con dos partidos y en el segundo semestre vamos con tres o cuatro partidos, eso es lo que estamos definiendo. Esto hay que tenerlo con mucho cuidado, depende de la capacitación de jueces y asistentes, que es bastante estricta”, dijo el presidente de la Dimayor Jorge Enrique Vélez.

Para el uso del VAR en Colombia estarán encargados 24 árbitros, que ya están en capacitación e inducción sobre todo lo necesario para usar este sistema. El árbitro encargado del área técnica es Imer Machado. “Estamos trabajando arduamente en esto y teniendo en cuenta el proyecto 2020, que es dos partidos por fecha en la liga, hemos tenido meses de mucho trabajo, mucha práctica y esperamos que nuestros árbitros estén a la altura de la exigencia”, señaló Machado.

En Colombia se utilizó por primera vez el VAR el 22 de octubre del año pasado en Bogotá en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente Santa Fe y Deportivo Cali, pero por ahora no se ha utilizado en partidos de la liga. Los juegos de la final tanto de ida como de vuelta en este semestre, marcarán el debut de esta tecnología en partidos del fútbol colombiano.

Los primeros países en implementar el VAR en sus ligas fueron Estados Unidos, Italia e Inglaterra. En la región ya se usa en la liga de México y está en proceso de implementación en Chile y en Argentina.

ETIQUETAS

POLÍTICA