Jairo Camargo es uno de los actores de mayor tradición en Colombia. Con 48 años de profesión y el Premio "Víctor Nieto a toda una vida" en los India Catalina en el 2018, sus interpretaciones son recordadas por generaciones de colombianos.
En el Día Mundial del Teatro, Camargo en diálogo con La Señal de la Mañana de Radio Nacional de Colombia, señaló que en el país se está fortaleciendo el teatro de autor a diferencia del teatro político o de creación colectiva que marcó a generaciones de dramaturgos:
“El teatro colombiano por falta de una política cultural más definida, más definitiva, en cuanto a promover este tipo de actividades. De todas maneras, el teatro colombiano se sostiene, hay muchos grupos independientes que no están en un circuito comercial […] hay grupos nuevos como La maldita vanidad, como Johan Velandia, Víctor Quesada y que están haciendo un teatro nuevo, un teatro bonito. Hoy se hace un teatro más de autor, más allá de lo político”, puntualizó.
Desde su interpretación en La mala hierba, Don Chinche, Las Ibáñez, Calamar y Los Reyes, hasta las películas Edipo alcalde o Bolívar Soy Yo, para este gran actor no existen actores de teatro, de televisión o de cine, existen actores.
Escuche aquí la entrevista completa con el actor colombiano Jairo Camargo con La Señal de la Mañana en el Día Mundial del Teatro:
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.