Las tradición de la danza colombiana nos habla de vestuarios e historias que van desde el romance hasta la guerra, de bailes coloniales, labriegos de fertilidad.
Estos bailes surgen de culturas europeas, africanas, indígenas, andinas y otras.
Hay ritmos que se generalizan en el gusto de los colombianos como la salsa y el vallenato, pero la realidad es que ¡los colombianos bailamos de todo! Celebramos bailando, tenemos en cada región nuestra manera de movernos, el porro se baila diferente en Cordoba que en Medellín, la cumbia en el Pacífico y en Atlántico, etc... la salsa en Cali y en Bogotá tiene diferentes movimientos y figuras.
¿Qué dicen los colombianos de los bailes que les gustan?
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.
El presidente Petro reaccionó a las declaraciones de monseñor Luis José Rueda sobre la posición de la iglesia católica acerca de las reformas sociales, señalando que Caracol había mentido.
Según el ministro del Interior, Armando Benedetti, la entidad avanza en la construcción de la consulta popular con la participación masiva de la ciudadanía.