Pasar al contenido principal
CERRAR

MinDefensa aclara que cese al fuego solo aplica para disidencias de las Farc de alias “Calarcá”

El ministro Sánchez aclaró que, por medio del Decreto 0448, el cese al fuego solo aplicará para las disidencias de las Farc, de alias "Calarcá".
MinDefensa aclara que cese al fuego es para disidencias de “Calarcá”
Crédito: Flickr Presidencia de la República
Mateo Pérez Gómez

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aclaró que en Colombia no hay cese al fuego contra los Grupos Armados Organizados, únicamente contra las disidencias de las Farc, de alias "Calarcá", desde el 18 de abril, hasta el 18 de mayo del 2025. 

De acuerdo con el funcionario, el Decreto 0448 del 17 de abril de 2025 por el cual se establece este cese al fuego tiene el objetivo de “facilitar la concentración de las disidencias de Calarcá, para avanzar hacia la paz, los territorios y revitalizar el Amazonas”

“Por lo cual se mantienen las mesas de diálogo y compromisos en este propósito. Si no se dan los avances esperados, el gobierno decidirá cambios significativos en la estrategia”, apuntó el ministro Sánchez. 

Pasando a otro asunto, el ministro aclaró que el decreto no implica suspensión o restricción de operaciones ofensivas en contra de otras estructuras de las disidencias de las Farc, como las de “Iván Mordisco”, la Segunda Marquetalia, el frente 57, la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, entre otras. 


Te puede interesar: Monseñor Héctor Fabio Henao: un puente de paz en medio del conflicto colombiano

“Tampoco hay suspensión o restricción de operaciones ofensivas contra el Eln ni contra el Clan del Golfo”, aclaró el ministro de Defensa. 

Además, el ministro señaló que el decreto no va a limitar el deber constitucional de la Fuerza Pública para la protección de la ciudadanía, combatir economías ilícitas, actuar contra delitos en flagrancia y la neutralización de fenómenos criminales, como el secuestro y la extorsión. 

“La Fuerza Pública continuará fortaleciendo sus capacidades para desarticular toda amenaza que atente contra la vida, la paz y el progreso digno de los colombianos, tal como lo ha orientado el señor Presidente de la República”, apuntó el ministro. 
 

Artículos Player

POLÍTICA