Pasar al contenido principal
CERRAR

Quince años sin Lucho Argaín

Su nombre estará ineludiblemente ligado a la orquesta que fundó en 1960, la Sonora Dinamita.

Nacido en Cartagena en febrero de 1927 y fallecido en su ciudad natal en enero de 2002, Luis Pérez Cedrón, mejor conocido en el mundo de la música colombiana como Lucho Argaín, siempre será recordado como un eximio cantante y compositor, cuyo nombre estará ineludiblemente ligado a la orquesta que fundó en 1960, la Sonora Dinamita.

Cuando aún era un niño, Pérez Cedrón quedó huérfano y tuvo que desempeñarse en varios oficios para la manutención de su familia. Luego se enroló en el servicio militar y empezó su faceta como compositor. Sus primeras grabaciones fueron con Pedro Laza y sus Pelayeros hasta que fue presentado con Antonio Fuentes, dueño de Discos Fuentes, quien le propuso dirigir una agrupación naciente, a la que querían darle el nombre de "Sonora Buscapié". No pasó mucho tiempo hasta que ese grupo empezara a ser llamado de otra manera.

En los comienzos de su larga historia como orquesta, La Sonora Dinamita fue un proyecto de estudio que no se presentaba en vivo. Ello hizo que durante un tiempo desapareciera, sin que la gente dejara de escuchar sus grandes clásicos. Pero gracias a la tenacidad de Antonio Fuentes y Lucho Argaín, la agrupación volvió a tomar aire y se convirtió, a finales de la década del 70, en la embajadora de la cumbia colombiana en México, en donde residen sus integrantes desde ese entonces.

Los miembros de la Sonora Dinamita tuvieron siempre el cuidado de triunfar en el norte del continente sin dejar de lado al público colombiano. Responsables de ello fueron cantantes como John Jairo Murillo, Margarita la Diosa de la Cumbia, La India Meliyará y el propio Argaín.

El primer éxito compuesto por Lucho Argaín para la Sonora Dinamita llevó por título "Yo la vi", y fue un hit en Venezuela y Colombia. Luego vinieron "Cumbia barulera", "Golpes que da la vida", "Yo por ti", "La vieron llorar", "Ay ay ay", "No me dejes solo", "Se me perdió la cadenita", "Se fue Carmen", "Las caleñas", "Del montón" y "La cumbia nació en Barú".

El pasado 15 de enero se conmemoraron tres lustros de la partida del fundador de la Sonora Dinamita, el cartagenero Lucho Argaín. Por eso es nuestro Artista de la Semana.

ETIQUETAS

POLÍTICA