Pasar al contenido principal
CERRAR

San Francisco: en búsqueda de una nueva realidad

La champeta que retumba en un picó el comercio y diversas casas de colores es lo que a simple vista podemos apreciar cuando nos adentramos en el barrio San Francisco de Cartagena.

Por: Diana Vellojín.

La champeta que retumba en un picó, el comercio y diversas casas de colores es lo que a simple vista podemos apreciar cuando nos adentramos en el barrio San Francisco de Cartagena.

Ubicada en el noroeste de la ciudad, la comunidad de este barrio llegó hace 54 años a través de un proceso de invasión a las faldas del Cerro de la Popa, construyendo casas pequeñas de material poco resistente.

Estando a pocos minutos del cotizado centro histórico de Cartagena y el aeropuerto, el barrio San Francisco es uno de los más marginales de Cartagena, sus habitantes están categorizados por el Sisbén en estrato 1 y los niveles de pobreza son altos: las riñas de pandillas, la inseguridad, la intolerancia, el consumo de alcohol y drogas hacen parte del día a día.

Katherine Julio es habitante del barrio y aunque en la zona donde reside hay un CAI de policías a escasos de 100 metros, dice que los problemas no cesan pues “tenemos a la policía aquí cerca pero no hacen caso, les avisamos que hay niños fumando en el caño, que han causado problemas y no hacen caso y en el barrio no tenemos seguridad”, asegura Katherine.

Pero además de la inseguridad y la falta de recursos, los habitantes del barrio San Francisco cargan con el recuerdo doloroso del 13 de agosto de 2011, cuando por un movimiento de tierra producto de una falla geológica quedaron más de 2.000 familias sin hogar.

“Nosotros le llamamos el éxodo a ese día porque las casas se caían como fichas de dominó, veíamos cómo nuestros vecinos salían con sus hijos despavoridos y gritando porque lo habían perdido todo, fue muy fuerte ese episodio que vivimos”, contó Antonio Corrales, uno de los afectados.

Barrio San Francisco. Foto: Carolina Bustamante

Sin embargo, esta es una comunidad que busca superarse y pide ayuda del Distrito, inversión y acompañamiento permanente, una oportunidad para demostrar que son gente trabajadora que no se detiene.

San Francisco hace parte de los barrios que muestran la realidad de una Cartagena fragmentada, la que no sale en postales pero necesita ser visible para superar la pobreza.

ETIQUETAS

POLÍTICA