Pasar al contenido principal
CERRAR

Regístrate para obtener el sello "Colombia, Destinos de Paz" con el 93% de descuento hasta el 11 de abril

Si vendes productos o servicios, esta información sobre el sello "Colombia, Destinos de Paz" te puede interesar.
Colombia, Destinos de Paz, registro y descuento para adquirirlo
Foto: Destinos de Paz
Daniel Mondragón

El Ministerio de Comercio Industria y Turismo, junto con la Superintendencia de Industria y Comercio hacen un llamado a los interesados en contar con el sello “Colombia, Destinos de Paz”, para realizar el proceso de inscripción, el cual tendrá un 93% de descuento hasta el próximo 11 de abril.

¿Qué es el sello “Colombia, Destinos de Paz”?

Según información de la página web del sello, ayuda a la construcción de una cultura de paz, impulsa las economías regionales, promueve el consumo local como práctica responsable y sostenible en el turismo, y dignifica la memoria histórica de Colombia.


Lee también


Este sello se otorga a: 

- Poblaciones víctimas del conflicto armado, firmantes del acuerdo de paz, desvinculados y desmovilizados en armas, población en proceso de sustitución de cultivos de uso ilícito y otros grupos que aporten a la construcción de paz que elaboren, transformen, comercialicen bienes o presten servicios asociados a la cadena de valor del turismo en los territorios de paz.

- Prestadores de servicios turísticos que compren servicios o bienes prestados, elaborados, transformados o comercializados por población víctima de conflicto armando, firmantes del acuerdo de paz, desvinculados y desmovilizados en armas, población en proceso de sustitución de cultivos.

- Prestadores de servicios turísticos que contraten con garantías laborales establecidas por la Ley Colombiana a estos grupos poblacionales.

Por otra parte, los beneficios que tendrán quienes se registren y obtengan el sello son: 

- Hacer parte de la campaña de promoción turística con propósito.

- Reconocimiento al trabajo realizado para la construcción de paz.

- Prioridad para el fortalecimiento de capacidades técnicas organizacionales y en turismo responsable.

- Pertenecer a la red de territorios turísticos de paz.

- Participación en las ruedas de negocio especiales nacionales e internacionales de "Colombia, destionos de paz".

Si deseas registrarte para obtener el sello “Colombia, Destinos de Paz”, ingresa aquí.

Artículos Player