Encocado de cangrejo, sancochos que levantan el alma, empanadas rellenas de moluscos y arroces que pueden ir acompañados con longaniza o el pequeño tiburón tollo, pescados fritos y crocantes son sólo algunas de las ofertas de este inquietante encuentro con la cocina traidicional, la comida de los "Ocoró" o de los "Micolta" toda, preparada con el contoneo del baile y el encantador sonido de la marimba.
La comida del pacífico, reunida en pleno en el Festival Petronio Álvarez invita a explorar los ríos, selvas y caminos de esta costa colombiana. Comida que promete toneladas de proteínas, fósforo, que invita a un consumo lento, pero eso sí, que exige estómagos muy vacíos.
Los expositores que después de pasar varios filtros, lograron llegar con sus productos para ofrecerlos a los intrigados visitantes, comerán y celebrarán en torno a la mesa compuesta por moluscos, pescados, sudados de concha, de tollo, camarones, jaibas, muchas tostadas de plátano y grandes cantidades de arroz con coco.