Pasar al contenido principal
CERRAR

13 municipios del Cesar afectados con el alza del servicio de gas natural del Grupo Vanti

La empresa Vanti anunció un aumento del 36% en el servicio de gas natural en 13 municipios del Cesar.
Alza en el gas natural en Cesar
Foto: Pixabay
Yohomar Navarro

Los municipios donde se sentirán las alzas en el Cesar son Aguachica, Agustín Codazzi, Becerril, Chiriguaná, Curumaní, Gamarra, La Gloria, La Jagua de Ibirico, Pailitas, Pelaya, San Alberto, San Diego, San Martín y Tamalameque.

El ajuste tarifario se empezará a reflejar en las facturas de los usuarios residenciales, comerciales e industriales a partir de febrero de 2025.

El presidente de la Liga Nacional de Usuarios de los Servicios Públicos Domiciliarios, Cesar, Aníbal Barros Villazón, le hizo el llamado al Gobierno nacional para que analice la situación económica de la costa caribe colombiana y los servicios públicos.

“Desde La Liga Nacional de Usuarios de los Servicios Públicos Domiciliarios le hacemos el llamado al Gobierno a que reconsidere esta actitud frente a expedir nuevos contratos, tanto de exploración como de explotación de los combustibles fósiles, para que permita, pues, un alivio a las familias colombianas y costeñas donde existe esto. Se está pasando un viacrucis por las altas tarifas de energía eléctrica que están golpeando a las familias”, explicó Aníbal Barros Villazón.


No te lo pierdas: Impuesto a vapeadores: regiones buscan reducir consumo y aumentar ingresos


Desde La Liga, usurarios de servicios públicos piden al gobierno nacional intervenir para disminuir el impacto económico.

“El aumento obedece al alto costo de importar gas desde el Pacífico hasta la costa caribeña, esto menguará el presupuesto de la canasta familiar”, afirmó Barros Villazón.

Esta es una política errática, permitir que se presente esta situación de mercado que afecta a los más vulnerables de 13 municipios de Cesar que verán el incremento, informaron desde la liga de usuarios. “Esto sin duda nos pondrá en una crisis”, concluyó el presidente Villazón Barros.

De acuerdo con los comunicados emitidos, el Gobierno tiene pendiente el pago de recursos a las comercializadoras de energía y gas por los subsidios a usuarios de estratos 1, 2 y 3, informó el señor Aníbal Barros, lo que ha terminado afectando a los usuarios de sectores vulnerables.

 

Artículos Player

ETIQUETAS