Pasar al contenido principal
CERRAR

Tolima declaró calamidad pública por brote de fiebre amarilla: más de 100 mil personas vacunadas

Las autoridades sanitarias regionales intensifican las campañas de pedagogía y vacunación contra la fiebre amarilla.
Declaran calamidad pública en Tolima por fiebre amarilla
Crédito: Secretaría de Salud Tolima
Ingrid Lorena Jimenez Diaz

El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo del Tolima declaró la calamidad pública ante el alarmante brote de fiebre amarilla que ya ha cobrado la vida de 23 personas, con una tasa de letalidad que oscila entre el 40% y 50%.

Frente a este panorama, las autoridades sanitarias regionales han intensificado las campañas de pedagogía, vacunación y control, desplegando una respuesta articulada con la participación de EPS, hospitales, alcaldías y la Fuerza Pública.

Actualmente, el departamento cuenta con 189 puntos de vacunación activos, y se han aplicado más de 100 mil dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla. Asimismo, se han establecido puestos de control vial en los municipios con mayor riesgo, en los que participan vacunadores, miembros del Ejército y la Policía Nacional.

 Uno de los primeros casos confirmados fue el de Jeison Ramos, en el municipio de Palocabildo, quien ofreció un sentido testimonio desde el hospital:

“A todos los ciudadanos, a aquellas personas que no quieren vacunarse contra la fiebre amarilla miren mi caso. Tengo mi familia en mi casa, ellos están allá y yo no puedo hacer nada por ellos”, mencionó Ramos. 


Te puede interesar: Ministerio de Salud reiteró su llamado a que la ciudadanía se vacune contra la fiebre amarilla para la Semana Santa

Además, apuntó que: “me da tristeza porque soy un trabajador, me gusta trabajar, ganarme mi plata, salir adelante, tener a mi familia bien organizada pero lamentablemente estoy aquí en el hospital. El consejo que les doy a todos: vacúnense, miren su vacunación”.

Cabe mencionar que los municipios contagiando son: 

  • Cunday
  • Villarrica
  • Prado
  • Ataco
  • Purificación
  • Dolores
  • Palocabildo
  • Melgar 
  • Chaparral 

En estas zonas, ya se ha vacunado al 90% del personal de la Fuerza Pública que opera localmente, y las acciones se mantienen de forma permanente.

La secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, hizo un llamado urgente a residentes y visitantes a acudir a los puntos de vacunación y a acatar todas las recomendaciones sanitarias. 

“Esta es una situación crítica que requiere el compromiso de toda la ciudadanía. Estamos felices de recibir a los visitantes, pero queremos que lo hagan de manera segura, con ese pasaporte vital que es la vacuna contra la fiebre amarilla”, puntualizó Rengifo.

Las inversiones para enfrentar la emergencia superan los $5.565 millones, destinados a convenios con hospitales, contratación de personal en salud y compra de equipos para la atención primaria.

Artículos Player

POLÍTICA