La inquietud de cuatro jóvenes representantes de la música llanera en Bogotá dio como resultado el nacimiento, en 2015, de la agrupación Zumbao. A las buenas noticias que ha significado su más reciente gira europea, que los ha llevado por escenarios de España, Francia y Bélgica, se suma ahora la aparición de una nueva producción discográfica, llamada “Ultrainstinto”.
Según lo describe el periodista mexicano, especializado en música, Betto Arcos en los textos de esa futura producción, el término que da nombre al trabajo explica el nacimiento de las obras del cuarteto en un nivel de conciencia superior, relacionado con la comunicación entre intérpretes. “En este estado -asegura Arcos-, las melodías fluyen de manera instintiva, orgánica, permitiéndoles superar sus límites musicales”.
Zumbao se autodefine y enmarca como “la nueva generación del joropo”, adscrita a una corriente de renovación encabezada hace un par de décadas por agrupaciones como el Ensamble Gurrufío en Venezuela, y por Guafa Trío o el Ensamble Sinsonte en Colombia.
El énfasis instrumental del colectivo no impide la ocasional presencia de voz ni el desarrollo de dinámicas alternas en los conciertos, como los encuentros didácticos para niños o para legos en la materia, curiosos por entender los golpes recios en el cuatro llanero (virtuosamente ejecutado por Zahira Noguera), la técnica de ejecución de las maracas o la complejidad del arpa.
En la música de Zumbao se hace presente la tradición como punto de partida; pero tema tras tema la vanguardia va tomando protagonismo a partir de unas formas de hacer.
Ritmos compuestos, riesgos armónicos de toda índole, espacio para la improvisación y, sobre todo, mucho virtuosismo y entusiasmo sobre la escena han caracterizado la propuesta de este grupo y les ha determinado un palmarés que incluye el de mejor conjunto / nuevas tendencias en el Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio en 2022, el primer premio en la modalidad grupo instrumental del 34º Festival Hatoviejo Cotrafa, y el primer premio en el Festival del Arraigo Llanero “Casanare palpita” en Yopal.
Ahora Zumbao vuelve con “Ultrainstinto”, trabajo del que ya puede encontrarse el videoclip de “Joropeando el teñidero”, con el clarinete de Julio Panadero. Próximamente el álbum estará en plataformas sonoras y en publicación física, como un eslabón más de testimonio de unas formas musicales colombianas en evolución.
Luego de que se nombrar al representante Jorge Tovar, hijo del exparamilitar "Jorge 40", congresistas del Pacto Histórico alzaron su voz en rechazo a que dirigiera la sesión durante el Día de las Víctimas.
El ministro también explicó que este proceso está siendo acompañado por el Ministerio del Interior, el Ministerio del Trabajo y la Presidencia de la República.
Postular una pregunta para la Consulta Popular es un proceso breve y rápido. Te contamos el paso a paso para que participes de manera directa en este mecanismo.