Pasar al contenido principal
CERRAR

Grupo armado ilegal da ultimátum a ETCR Miravalle en San Vicente del Caguán

Se estaría presionando la salida de comunidad de firmantes de paz que habitan el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación, ubicado en la vereda Miravalle.
Firmantes de paz son amenazados en San Vicente del Caguán
Foto: Serafin Marquin
Cristian Serafín Marquin

El escalamiento del conflicto armado en la zona de reserva campesina El Pato Balsillas, que recientemente dejó un civil herido en medio de confrontación entre grupos armados ilegales, en esta ocasión alcanza al ETCR Miravalle donde habitan firmantes de paz que adelantan su proceso de reincorporación en Caquetá. Un mes tendría esta población de firmantes para dejar su territorio.

En un comunicado dado a conocer el pasado lunes 24 de junio, un grupo armado ilegal que hace presencia en la zona, dio un ultimátum a los firmantes de paz para que dejen el territorio. Un escenario donde actualmente tienen lugar diversos procesos comunitarios, ambientales, deportivos y agropecuarios liderados por hombres y mujeres y que benefician a toda la región.


Lee también


“Gran preocupación”

Al respecto, el jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, manifestó sentir “gran preocupación” por el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Miravalle, en Caquetá.

Carlos Ruiz Massieu, también representante del secretario general de la ONU, llamó a todos los grupos armados “a respetar la vida y la reincorporación de los firmantes”, pues “una genuina voluntad de paz pasa por respetar a quienes ya han apostado por el camino de paz y reconciliación”.

“Asimismo, insto al gobierno a proveer medidas de protección y acciones para asegurar la sostenibilidad de la reincorporación de las y los firmantes de paz”, remachó Ruiz, justo dos días antes de que el Informe Final de la Comisión de la Verdad cumpla dos años de ser publicado.

Foto: Serafin Marquin
Foto: Serafin Marquin

Por su parte Camilo González Posso, coordinador de la delegación del Gobierno nacional en la Mesa de Diálogos de Paz con el Emc de las Farc se pronunció frente al comunicado enviado por esta organización armada a la comunidad de Paz del ETCR Miravalle, indicando que el mecanismo de verificación de respeto al cese al fuego ha enviado una comisión especial internacional con la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos, MAPP OEA y la Misión de la Organización Naciones Unidas, ONU para que esté presente en Miravalle y contenga estas acciones de presión que se dan en el marco de la disputa territorial de grupos armados enfrentados que quieren afectar a la población.

El coordinador de la delegación del Gobierno nacional en la Mesa de Diálogos de Paz con el Emc de las Farc consideró “inadmisible” la situación y resaltó que todos los sectores de la sociedad exigencia que se respete a la población.

Puesto de Mando Unificado

El próximo viernes 28 de junio autoridades e instituciones gubernamentales instalarán un Puesto de Mando Unificado en el municipio y harán presencia en el ETCR Miravalle para realizar un acompañamiento a la comunidad de firmantes de paz que hoy están en riesgo de ser desplazados desde el territorio donde desarrollan su proceso de reincorporación y trabajan en aportar a la materialización de los Proyectos de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET.

Foto: Serafin Marquin
Foto: Serafin Marquin

 

Artículos Player