Pasar al contenido principal
CERRAR

Conoce a los invitados que participarán en la Conferencia sobre Drogas y que transmitirá RTVC

Durante cuatro días, más de mil especialistas debatirán los principales desafíos actuales en torno a la reducción de riesgos asociados al consumo y tráfico de drogas.
Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños EN VIVO por RTVC
Foto de Ministerio de Justicia
Radio Nacional de Colombia

El Sistema de Medios Públicos RTVC transmitirá en directo la 28ª Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños, que se celebrará del 27 al 30 de abril. 

A través de Señal Colombia y las 73 frecuencias de Radio Nacional, los colombianos podrán seguir cada intervención, conferencia, taller y panel de discusión.

Durante cuatro días, más de mil especialistas debatirán los principales desafíos actuales en torno a la reducción de riesgos asociados al consumo y tráfico de drogas. 

Invitados internacionales 

Entre los invitados internacionales destacan Louise Arbour, exalta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos y miembro de la Comisión Global de Políticas de Drogas; Alí Bantú Ashanti, fundador del Colectivo Justicia Racial; Shaun Shelly, director ejecutivo de Harm Reduction International (Sudáfrica); y Kojo Koram, académico de la Universidad de Londres.


Lee también: Se anunciaron nuevos cierres en la avenida caracas por obras del Metro de Bogotá

El racionamiento terminó, pero el riesgo no, Bogotá está al límite

Desde Brasil, participará Dandara Rudsan, activista trans afrobrasileña y fundadora de LesBiTrans. También estarán presentes líderes regionales como Ahmed Said, coordinador de AfricaNPUD.

Invitados nacionales 

La cuota nacional estará encabezada por Ángela María Buitrago, ministra de Justicia y del Derecho, y Laura Gil, embajadora de Colombia ante Austria. A ellas se suman Luz Mery Panche Chocué, lideresa indígena del Caquetá; Julián Quintero, sociólogo y director de Acción Técnica Social; e Isabel Pereira, coordinadora de política de drogas en Dejusticia.

Con esta cobertura, RTVC ratifica su compromiso con la construcción de una cultura de paz y el respeto a los derechos humanos, generando un espacio democrático para el diálogo sobre políticas de drogas, salud pública y justicia social.

Artículos Player

POLÍTICA