Pasar al contenido principal
CERRAR

Conoce el nuevo plazo para pago de impuestos predial y vehicular en Bogotá

Ahora los contribuyentes tendrán que registrarse en la plataforma virtual de la Secretaría de Hacienda y tendrán un plazo más amplio para el pago.
Paula Burgos

Recientemente la administración anunció la ampliación de las fechas para el pago de impuestos en Bogotá, esto se debe al cambio de plataforma para realizar los trámites en la capital. De acuerdo con el secretario de Hacienda de Bogotá, Juan Mauricio Ramírez los nuevos pagos serán escalonados.

En el caso del predial, las fechas con descuento del 10% serán entre el 9 y el 24 de mayo y la fecha máxima para el pago sin descuento vence el 24 de junio. En el caso del impuesto vehicular, los pagos con descuento se podrán realizar entre el 3 y el 17 de junio y el pago sin descuento vence el 15 de julio.

Ramírez explicó que solo los estratos 1 y 2 y los dueños de inmuebles en zona rural recibirán la factura física, los demás la recibirán vía correo electrónico y podrán hacer el pago desde su hogar. Por ello es necesario que los ciudadanos verifiquen si tienen la información actualizada en la entidad, y será obligatorio el registro de los contribuyentes en la Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda.

Según la secretaría, los beneficios de pagar a través de la página de la entidad son la agilidad del proceso, el acceso posterior a los documentos sobre pagos de impuestos y la facilidad con la que las autoridades podrán verificar que el pago de todos los ciudadanos se haya hecho.

Mientras la plataforma entra a operar, los contribuyentes podrán generar sus facturas mediante la autodeclaración. Por otro lado, las facturas del impuesto de vehículos estarán disponibles hasta finales de marzo, mientras que las del predial, hasta mediados de abril.

Esto significa que los contribuyentes tendrán más de dos meses para registrar su correo electrónico en la Oficina Virtual y, de esta forma, poder pagar con descuento sus impuestos.

Si tiene dudas para cumplir con el registro en la Oficina Virtual y el pago de las obligaciones tributarias, habrá canales de atención virtuales https://www.haciendabogota.gov.co/shd/atencion-ciudadania y presenciales en las 20 localidades de la ciudad a través de puntos de atención móviles.

Artículos Player

ETIQUETAS

POLÍTICA