Pasar al contenido principal
CERRAR

Asociación de Educadores del Cesar realizó plantón en solidaridad con docentes del Catatumbo

Docentes del Cesar se movilizan en solidaridad con educadores desplazados del Catatumbo.
Yohomar Elena Navarro Cujia

En la plazoleta de banderas de la Gobernación del Cesar se realizó un plantón en solidaridad y respaldo a los docentes desplazados del Catatumbo, liderado por la Asociación de Educadores del Cesar, Aducesar, y apoyado por la Central Única de Trabajadores, CUT.

Son más de 100 los docentes de la región del Catatumbo que se encuentran refugiados en 20 de los 25 municipios que tiene el departamento del Cesar, según el registro de la oficina Asesora de Paz y la secretaria de Gobierno departamental.

Jorge Luis Rivero Arias, presidente de Aducesar, aseguró que los docentes de la zona urbana y rural del Cesar laboraron media jornada, este 30 de enero, en solidaridad con los educadores del Catatumbo, pidiendo que las escuelas sean respetadas como territorios de convivencia y construcción social”.

Los docentes del magisterio en el Cesar están unidos en solidaridad con los maestros que han sido amenazados y desplazados de sus territorios, dijo Leonardo Hoyos Castaño, secretario de Derechos Humanos de la Asociación de Educadores del Cesar.


No te lo pierdas: Falta de profesores afecta a estudiantes de la zona rural de San Jacinto


“Enviarles un saludo solidario y pedirle al Gobierno nacional que haga las diligencias y las gestiones para que cese esa cruda violencia en contra no solo de los maestros, sino de las escuelas como territorios de paz, y de toda la comunidad de esa zona tan importante como es el Catatumbo”, solicitó Castaño.

La movilización hace un llamado nacional a garantizar los derechos de los habitantes del Catatumbo, especialmente el de las niñas, niños y adolescentes a la educación.

Asimismo, líderes comunales del Cesar realizaron una velatón en solidaridad con los dirigentes comunales desplazados y víctimas de la violencia en el Catatumbo. Esta iniciativa se realizó con el objetivo de enviar un mensaje de respaldo a líderes sociales, presidentes de juntas de acción comunal, ediles, firmantes de paz e incluso migrantes que han sido asesinados y a todos los que han sufrido desplazamiento o han sido amenazados en el marco del conflicto armado que se vive en la región del Catatumbo.

Artículos Player

ETIQUETAS