Este viernes 25 de abril de 2025, la bancada del Pacto Histórico envió una carta a la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, para solicitarle una reunión que tiene como objetivo informarle "acerca de la grave situación de amenazas y hostigamientos que vienen enfrentando creadores de contenido, influenciadores y comunicadores alternativos".
La carta está firmada por los representantes a la Cámara: Jorge Bastidas, David Racero, Erick Velasco, Luis Alberto Albán, Pedro José Suárez, así como por la senadora María José Pizarro.
En la misiva, le expresan a Camargo que, en caso de darse la reunión, asistirían con los comunicadores que han sido víctimas de hostigamientos y amenazas a través de redes sociales "con el fin de que puedan compartir directamente sus testimonios y preocupaciones"
En este sentido, expresaron estar preocupados porque estas persecuciones son, según ellos, "especialmente contra las mujeres".
Los congresistas de la bancada del Pacto Histórico aseguraron que "es un hecho notorio que dichas amenazas y persecuciones presentan un patrón de sistematicidad y de actores victimizantes recurrentes quienes escudados en el anonimato, desarrollan una estrategia orientada no sólo a generar temor, incitar al odio y afectar la salud mental de las y los jóvenes agredidos, sino también a concretarse en acciones que podrían poner en riesgo sus vidas o el desarrollo de sus actividades sociales. Ya están pasando de las redes a las viviendas".
En la carta también se refirieron al genocidio contra la Unión Patriótica y al asesinato de líderes sociales, por lo que consideraron que estas amenazas "contra quienes ejercen un liderazgo legítimo en el ámbito digital y alternativo deben ser tomadas con la mayor seriedad".

