El expresidente de Ecuador Rafael Correa estuvo en el programa El Calentao Informativo para hablar sobre la coyuntura política que atraviesa su país tras las elecciones presidenciales del domingo 13 de abril, donde Daniel Noboa fue declarado ganador.
El exmandatario cuestionó la legitimidad de los resultados donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador a Daniel Noboa con un porcentaje aproximado del 56% sobre la candidata Luisa González, quien según la entidad habría obtenido el 44% restante de los votos.
Sobre el desarrollo de las elecciones, el mandatario comentó que se presentaron alrededor de 15.000 reclamaciones, las cuales fueron rechazadas en su totalidad sin ningún informe técnico.
En ese sentido, Correa rechazó los resultados y los catalogó de fraudulentos, citando además de sus argumentos el informe preliminar generado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el que se mencionan varias inconsistencias, señalando entre las más graves la transmisión de tinta que hubo entre las papeletas al ser dobladas y la declaración de estado de excepción 24 horas antes de los comicios.
Frente a estas situaciones, Correa cuestionó la falta de reacción que ha mostrado el pueblo ecuatoriano, afirmó que hoy Ecuador vive una ‘dictadura’ e invitó a su pueblo a tomar postura para hacer frente a la situación.
No te lo pierdas: Bajo la sombra del fraude denunciado por la candidata progresista Luisa González, Ecuador elige presidente
Revisar las urnas
Para obtener claridad sobre los resultados, el exmandatario solicitó que las urnas sean abiertas y se haga un recuento de votos. “Que nos den el derecho a algo elemental: revisar las urnas. ¿Cómo puede negarse eso? ¿En qué democracia nos pueden quitar ese derecho?”, argumentó.
Asimismo, el expresidente objetó sobre la negativa a que se haga un escrutinio, afirmando que no se debería temer a la verdad.
“Si ganaron con 11 puntos, deberían estar contentisimos; nos van a humillar, van a mostrar su victoria". “¿Qué temen?”, cuestionó, añadiendo la frase ‘saben que perdieron’.
Llamado a Gustavo Petro
El expresidente Rafael Correa hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para que, desde su papel como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), intervenga para que sus peticiones sean escuchadas y se revisen las urnas.
“Presidente Petro, le pido un favor: invitar a otros mandatarios de la región a que presionen para que no nos nieguen el derecho que tenemos a revisar las urnas y a que ratifiquen su victoria si en verdad la hicieron, pero ellos saben que perdieron y por eso no quieren abrir las urnas”, dijo.
Finalmente, a la pregunta de si aspiraría nuevamente a la presidencia de Ecuador, el exmandatario expresó que se siente extremadamente cansado, ya que nunca le permitieron ejercer el papel de expresidente, por lo que, antes de pensar en cualquier cosa, espera resolver los inconvenientes judiciales que, en razón de su trabajo, han suscitado.