Colombia cuenta con aproximadamente 1.954 especies de aves, lo que representa un 20% del total global. En el Día Nacional de las Aves te contamos más sobre estos hermosos animales.
Debido a que en Colombia cuenta con una gran variedad de ecosistemas, según el Fondo Mundial para la Naturaleza, “el número oficial de aves registradas en el país es de 1.954, lo que nos pone en el primer lugar en el ranking mundial seguido de países de la región, como Perú y Brasil”.
“Este hermoso territorio contiene el 20 % de la cantidad y variedad de aves que habitan el planeta”, afirma ProColombia.
Según el Instituto Alexander Von Humboldt, en el país existen 83 especies de aves endémicas. En tal sentido, sobresale la Sierra Nevada de Santa Marta, ya que por su aislamiento, alberga 36 especies y 55 subespecies que no habitan en ningún otro lugar del planeta.
Además, “los tres departamentos con mayor presencia de especies de aves son Cauca (1.409), Nariño (1.384) y Antioquia (1.125). El top 10 lo completan Boyacá (1.107), Meta (1.063), Cundinamarca (1.062), Chocó (1.059), Putumayo (1.050), Caquetá (982) y Valle del Cauca (982). Bogotá, la capital del país, alberga un total de 489 especies de aves”, de acuerdo con el Instituto Humboldt.
Las aves representan una de las especies más importantes en los ecosistemas, debido a que cumplen funciones ecológicas como la polinización de plantas, distribución de semillas y control de poblaciones de otros animales.
La ornitofilia conocida como la polinización realizada por las aves y otras especies, es importante debido a que se transporta el polen de una flor a otra, ayudando así a su reproducción.
Cabe destacar, que las aves son controladoras de poblaciones de otros animales, como insectos, peces, reptiles y mamíferos. También, limpian el ecosistema de cadáveres en descomposición como es el caso de las aves carroñeras.
Además, un dato importante es que las aves expulsan semillas en sus deposiciones, lo que ayuda a la generación de muchas especies de plantas y árboles.
Fotografía de: Raúl Arboleda - AFP
Amenazas para las aves
La destrucción de hábitat, el cambio climático, el fenómeno ‘El Niño’, las especies invasoras y el tráfico de la vida silvestre, son algunas de las principales amenazas para las aves.
A pesar de que Colombia es el país con mayor número de aves en el mundo, se enfrenta a estos graves problemas que afectan a los ecosistemas.
Según el Instituto Alexander Von Humboldt, “40 especies están catalogadas como amenazadas a nivel nacional, y esto se debe principalmente a la pérdida y el deterioro de sus hábitats”.
Por consiguiente es importante cuidar nuestros ecosistemas y no apoyar el tráfico de nuestras especies silvestres para no agudizar la extinción de las aves.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.