Pasar al contenido principal
CERRAR

Jannier Hurtado, el joven bonaverense que narra la paz del Pacífico a través del lente

Con la cámara como aliada y Buenaventura en el corazón, Jannier Hurtado, un joven de 25 años, construye caminos de paz a través de la fotografía y el cine comunitario.
Jannier Hurtado narra la paz del Pacífico con su cámara
Foto: Jannier Hurtado
Aida Castillo

En Buenaventura, los jóvenes construyen caminos de paz a través del arte. Este es el caso de Jannier Hurtado un joven de 25 años, quien descubrió el talento por la fotografía y el cine comunitario, con una gran pasión por visibilizar y mostrar lo que pasa día a día en nuestra región, en nuestra Buenaventura. 

Este joven tiene su esencia en su origen, tanto él como sus padres son de Buenaventura. Desde sus inicios ha demostrado el amor por territorio y desea que sus fotografías y producciones audiovisuales visibilicen lo hermoso que tiene el Pacífico colombiano. 


Lee también


En aras de profesionalizar sus conocimientos, Jannier logró viajar a Argentina, donde se le otorgó la posibilidad de iniciar sus estudios de manera gratuita en cine y arte de audiovisuales, de la misma manera realizó un diplomado en cine comunitario y se certificó en estudios afrolatino americanos. 

Para Jann es muy importante, que el trabajo que realiza se muestre fuera del territorio, porque muchas personas merecen ver todo lo que los jóvenes de esta ciudad vienen realizando a través de las narrativas artísticas, además que las personas se sientan identificadas con cada uno de los trabajos audiovisuales.

Sin embargo, el regreso a su territorio viene cargado de muchas ideas y emociones, dado que dará inicio a su gran proyecto de contar y mostrar la historia de los barcos de cabotaje como un homenaje que quiere rendir a su abuelo quien es capitán de barco hace 45 años y contar cómo a través su historia, siendo hombre negro y del pacífico colombiano se vea reflejado la de muchos hombres y mujeres, que a lo largo del tiempo han laborado en estas embarcaciones.

En palabras de Jann: “Los Barcos de Cabotaje, no solo son un medio de transporte, sino que cada recorrido, cada lugar donde llegan, cada espacio en el litoral pacífico, es una historia”. 

Jannier lleva en su sangre y en su corazón a Buenaventura, a su gente, a las comunidades y lo positivo para mostrar de este territorio. Por eso, él quiere a través de su talento, de todo lo que ha aprendido y está aprendiendo en fotografía y cine, solo dedicarse a mostrar todo lo que este bello lugar, tiene para el mundo. 

Desde aquí le podemos decir a Jann: buen viento y buena mar en estos proyectos que él lleva en su corazón, pero que también están plasmados en un papel para hacerlos realidad, el proyecto de los Barcos de Cabotaje ya ha iniciado.
 
Jann fue ganador de una beca en Panamá, de Proyectos de largometraje documentales en desarrollo a través del Ministerio de Cultura de ese país, donde estará dos semanas en el mes de junio y con su regreso a Buenaventura, continuar con la producción de los barcos de Cabotaje.

Nuevamente, para Jannier desde aquí, buen viento y buena mar, se lo merece por construir paz en nuestro territorio, con el amor y el sentido de pertenencia con su origen.
 

Artículos Player

POLÍTICA