Este 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, Radio Nacional de Colombia (99.9 FM en Medellín), en alianza con Señal Colombia, realizará una transmisión especial desde uno de los territorios más emblemáticos del conflicto armado: la Comuna 13 de Medellín.
A partir de las 6:00 a. m., el programa El Calentao Informativo transmite en directo desde la Institución Educativa Eduardo Santos, un lugar profundamente marcado por la Operación Orión y que desde hace más de dos décadas trabaja por la reconciliación y la memoria colectiva.
Lee también: ¡Memoria y solidaridad! Las mujeres víctimas quienes siguen buscando la verdad en Medellín
Día de la Memoria: voces de resiliencia y paz desde los territorios más golpeados por el conflicto en Colombia

La jornada contará con el respaldo del Sistema de Medios Públicos RTVC, que, a través de RTVC Noticias, visibilizará en sus emisiones del mediodía y la noche los testimonios de víctimas, madres buscadoras, líderes comunitarios y colectivos culturales que hoy transforman el dolor en resiliencia.
Uno de los momentos centrales será el conversatorio 'Las cuchas tienen razón', transmitido en vivo por Señal Colombia y Radio Nacional. En él participarán organizaciones de víctimas, líderes barriales y actores sociales que siguen reconstruyendo el tejido comunitario desde la verdad y la memoria.
Además, a las 10:00 p. m., Señal Colombia estrenará el documental 'El imperio del rap y la Operación Orión', dirigido por Kevin C K, una historia de resistencia urbana contada desde el arte y la experiencia personal de quienes crecieron entre la música y la violencia.
Con esta programación especial, RTVC ratifica su compromiso con la paz, la defensa de los derechos humanos y la dignificación de quienes han sufrido los estragos de la guerra.
Te recomendamos: Indignación nacional por el transfeminicidio de Sara Millerey: organizaciones sociales exigen justicia
