Pasar al contenido principal
CERRAR

Nariño logró histórica disminución en desplazamiento forzado, gracias a diálogos con Comuneros del Sur

El proceso de paz, que avanza en el departamento de Nariño con Comuneros del Sur, ha traído importantes resultados en la protección de la vida y transformación de los territorios.
Disminución desplazamiento forzado Nariño diálogos Comuneros del Sur
Crédito: Flickr Presidencia de la República
Diego Camilo Burgos

El proceso de paz, que avanza en el departamento de Nariño con Comuneros del Sur, ha traído importantes resultados en la protección de la vida y transformación de los territorios

Durante 2023, Nariño era una región considerada inviable por sus condiciones de violación a los derechos humanos, hoy refleja una realidad totalmente diferente, donde los hechos violentos han disminuido.   

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, indicó que, a principios de 2023, en el departamento ocurrió un fenómeno muy similar a lo que sucedió en el Catatumbo, donde grupos armados ilegales se enfrentaron entre sí, generando el desplazamiento de 50 mil personas. 

Hoy los 10 municipios que hacen parte de los diálogos con el Frente Comuneros del Sur muestran una cara totalmente diferente.

Según cifras que entregó la Gobernación de Nariño, entre 2023 y 2024 se tiene una disminución del 94.4% en los desplazamientos, pasando de 16.280 víctimas a 911 víctimas.  

Así mismo, se evidenció una disminución entre los años 2023-2024 del 100% en el confinamiento de personas en los municipios donde hacía presencia Comuneros del Sur, al igual de un 40.94% en el resto del departamento.   

“Se ha ido implementando una estrategia donde se va dialogando, se va negociando y se va implementando con el fin de lograr un desescalamiento del conflicto armado. Lo que se vivió el sábado 5 de abril, con la destrucción del armamento de guerra, es el inicio de un proceso de dejación de armas y la confianza de este proceso de paz”, indicó Luis Alfonso Escobar. 


Te puede interesar: “La ciudadanía debe decidir, no ocho senadores”: ministro del Trabajo sobre reforma laboral

Otro de los logros importantes que ha tenido este proceso, el cual tiene el respaldo del Gobierno nacional fue la reducción del reclutamiento de menores de edad, donde se pasó de 10 casos en 2023, 7 en 2024 y ningún caso se ha reportado en 2025

Además, en 2024 fueron atendidos en el restablecimiento de sus derechos 21 niños. 

En cuanto a víctimas por minas antipersonal, se tiene una reducción del 91.66%. En el primer trimestre de 2024, había 12 personas afectadas y 2025 se reportó solo 1 caso. En 2023, fueron asesinados 21 líderes sociales certificados y en 2024 solo 2. 

Finalmente, los homicidios en los 10 municipios que hacen parte del proceso tuvieron una reducción del 82%, pasando de 92 personas asesinadas en 2023 a 17 en 2024, y de 524 a 91 en todo el departamento con una disminución del 83%

El gobernador Luis Alfonso Escobar, precisó que la paz no solo es diálogo, si no también salvar vidas, y que este proceso trae consigo un pacto territorial que debe ser firmado por el Gobierno Nacional, y que se complementa con los 447 mil millones de pesos que se invierten desde el departamento a través de regalías.

 

Artículos Player