Pasar al contenido principal
CERRAR

Temblor de 5.2 grados se sintió en el centro y oriente de Colombia

El epicentro fue en Santa Rosa, sur de Bolívar. Hasta el momento, no se reportan novedades en Santander.
Foto: archivo.
Carlos Alberto Buitrago.

Sobre las 7:50 de este 23 de febrero en varios departamentos del país se sintió un fuerte temblor que tuvo una duración aproximada de 15 segundos. El epicentro fue en Santa Rosa, sur de Bolívar. Hasta el momento, no se reportan novedades en Santander.

De acuerdo a la información suministrada por el Servicio Geológico Colombiano, el temblor se presentó a las 7:49 de la mañana de este 23 de febrero, con una magnitud de 5.6 y profundidad superficial de 52 kilómetros. Los municipios más cercanos al epicentro del sismo son Simití y San Pablo, en donde hasta el momento no se ha reportado ninguna novedad. De igual manera, la página del servicio geológico reporta que el sismo se sintió en 15 departamentos del país.

Particularmente en Santander, en donde se ubica el segundo nido sísmico más grande del mundo, el director del Puesto de Manejo Unificado, Pedro Conde, confirmó que no existen situaciones qué reportar en ningún municipio. “Por ahora, en el departamento reportan evacuación de algunas instituciones, colegios, alcaldías y se activaron planes de contingencia en algunos municipios”, confirmó. 

Las autoridades de gestión del riesgo de los 87 municipios de Santander efectúan un barrido por la región para verificar que no se presenten daños estructurales ni personas afectadas por el fuerte temblor.

En Bucaramanga varios usuarios de Twitter reportan los movimientos en sus apartamentos por el temblor. "Temblor durísimo en Bucaramanga, pero durísimo", trinaron algunos. En Bucaramanga y Barrancabermeja se reportó que en varios barrios la gente salió de sus casas por temor a que se les derrumbara.

Noticia en desarrollo…

Artículos Player

ETIQUETAS

POLÍTICA