Luego de confirmarse el primer fallecimiento por fiebre amarilla en el departamento del Meta, crece el llamado de las autoridades y la comunidad en Villavicencio a vacunarse sin temor y de manera oportuna.
El médico John Sierra subrayó la importancia de aplicarse la vacuna como principal medida para prevenir complicaciones graves asociadas a esta enfermedad. También hizo un llamado a estar atentos a los síntomas y acudir sin demora a los centros de salud o puntos de vacunación, donde se brinda información y orientación sobre el biológico.
“La fiebre amarilla tiene un período de remisión de cuatro días. Se manifiesta con fiebre, náuseas y dolores musculares, y puede confundirse con otras enfermedades si no se diagnostica a tiempo. Por eso es fundamental acudir de inmediato a los centros de salud y vacunarse, más aún ahora que hay puntos de inmunización más accesibles en Villavicencio”, explicó.
Lee también
Ante este caso, las autoridades del Meta declararon alerta sanitaria en los 29 municipios del departamento, lo que activó las alarmas del sistema de salud regional y nacional.
“Lamentablemente, tenemos un caso con desenlace fatal en el municipio de Granada: un hombre joven de 24 años falleció por fiebre amarilla. Esto nos obliga a tomar medidas urgentes y declarar la alerta sanitaria en todo el departamento”, informó Jorge Ovidio Cruz, secretario de Salud del Meta.
El funcionario agregó que se están intensificando las labores de vigilancia epidemiológica y el reporte de casos sospechosos al Instituto Nacional de Salud. También se ejecuta un plan de contingencia que incluye jornadas de vacunación, especialmente en zonas endémicas, así como campañas de educación comunitaria para promover la prevención.
Actualmente, en el municipio de Granada se están aplicando vacunas en centros de salud y zonas rurales. En Villavicencio, se habilitaron puntos estratégicos de vacunación en la Terminal de Transportes, el Aeropuerto Vanguardia y el centro comercial Hacienda La Primavera.