Pasar al contenido principal
CERRAR

Ola invernal sigue causando afectaciones en varias regiones del país

Atlántico, Eje Cafetero, Tolima e Ibagué presentaron afectaciones en las últimas horas por cuenta de las lluvias que, según el Ideam, irán hasta finales de octubre.
Foto: Alcaldía de Manizales
Radio Nacional de Colombia

La ola invernal continúa en el país. En las últimas horas el Ideam advirtió que las precipitaciones se incrementarán durante los últimos días del mes de octubre y, probablemente, se extenderían durante noviembre.

“Para la recta final de este mes se prevén precipitaciones entre moderadas y fuertes, las más intensas se esperan en amplios sectores de las regiones Pacífica, Andina y Caribe. En la sabana de Bogotá continuarán las lluvias entre moderadas y fuertes en las tardes y noches”, alertó el Ideam.

Por cuenta de las lluvias, en diferentes regiones del país se han presentado afectaciones en vías nacionales y terciarias, en cultivos y redes eléctricas a causa de desbordamientos de ríos, quebradas y deslizamientos.

Atlántico

En Baranoa, Atlántico, las lluvias siguen originando emergencias en sus corregimientos. Por segunda vez en la semana se presentaron inundaciones en Sibarco, y también en Pital.

Roberto Celedón, alcalde del municipio, asegura que la situación desborda su capacidad de respuesta.

“Desborda la capacidad de reacción que tenemos en nuestro municipio con las unidades de socorro como: Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, y no tenemos una respuesta clara por parte de la Unidad Nacional Para La Gestión del Riesgo para poder resolver las angustias e inquietudes que tiene la comunidad”, puntualizó.

El saldo que dejaron las fuertes lluvias fue de 35 familias damnificadas en el corregimiento de Sibarco y 20 en el corregimiento de Pital, debido al desbordamiento de arroyos.

Eje Cafetero

En el departamento de Caldas siete municipios han resultado afectados por las lluvias de las últimas horas. Las localidades con más emergencias son Manizales y Villamaría, en donde se registró una tormenta eléctrica que inundó aproximadamente 30 viviendas.

Según Alexa Morales, directora de Gestión del Riesgo de Manizales, en la ciudad cayó un promedio de 38,6 milímetros de lluvia, el nivel más alto del mes.

Por su parte, la secretaría de Medio Ambiente de Caldas reportó que, en las localidades de Filadelfia, al norte del departamento, una vivienda se vio afectada por la creciente de agua escorrentía, al igual que deslizamientos de tierra que están bajo monitoreo para la posible evacuación de otras familias.

En el municipio de Aranzazu un deslizamiento deja a por lo menos 20 veredas incomunicadas, mientras que en Marmato se presentó de nuevo una avenida torrencial sobre la quebrada Pantanos, y pérdida de banca en el sector ‘Cien pesos’ y en la vía San Juan.

Finalmente, la vía que comunica a la Merced con la Felisa se encuentra cerrada por múltiples deslizamientos, mientras que el centro poblado de La Felisa se encuentra con desabastecimiento total de agua.

En el departamento del Quindío, el municipio de la Tebaida reportó pérdida total de la banca en la vereda El Cinco, debido a las constantes lluvias que se han registrado en la región.

Ibagué

Luego de las fuertes precipitaciones en Ibagué, Tolima, las cuales presentaron inundaciones que sobrepasaron los dos metros de altura en las principales calles de la ciudad, las autoridades locales y departamentales han dispuesto jornadas de ayudas humanitarias en las más de 25 zonas afectadas.

Por su parte, el gobernador Ricardo Orozco estará desde las 3:00 p.m., recorriendo los barrios El Jardín, La Gaviota, Las Ferias y Las Delicias para conocer de cerca la dimensión de la emergencia y asistir a la población damnificada con ayudas humanitarias, las cuales tendrán alimentos, kits de aseo, colchonetas y cobijas, entre otros elementos.

De acuerdo con Andrea Mayorquín Perdomo, directora de Gestión del Riesgo del Tolima, todos los entes de control están actuando en coordinación para atender la población, dado que muchas personas perdieron prácticamente todas sus pertenencias y bienes.

Nariño

Las intensas lluvias mantienen a esta hora incomunicados los municipios del norte de Nariño, tras registrarse un deslizamiento de tierra de grandes proporciones. Autoridades recomiendan a las comunidades tomar vías alternas.

El deslizamiento se registró en la madrugada de hoy y según informó Nilsa Pantoja, secretaria de infraestructura de Nariño, Invías trabaja en el lugar para tratar de restablecer el paso vehicular.

La funcionaria hizo un llamado a los municipios a mantener activos sus planes de contingencia y la maquinaria amarilla disponibles, para atender este tipo de emergencias que ya empiezan a ser recurrentes con la llegada de la segunda ola invernal.

Artículos Player

POLÍTICA